ROLDAN REVELARA EN SUS MEMORIAS DATOS SOBR FILESA Y SIEMENS

MADRID
SERVIMEDIA

El ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán revelará en las memorias que ya ha comenzado a escribir supuestos datos inéditos sobre la financiación ilegal del PSOE y la implicación de la empresa alemana Siemens en el pago de comisiones ilegales.

Según publica la revista "Tiempo" en su último número, mientras estaba fugado, Roldán firmó un precontrato con una editorial británica, de la que cobraría más de 65 millones de pesetas por sus meorias.

El encargado de proteger las memorias es, según la revista, un misterioso hombre de negocios llamado "Stuart", que escondió a Roldán en su fuga y que guarda los papeles secretos y los disquetes de ordenador en los que el ex director general de la Guardia Civil resume las revelaciones y denuncias sobre Filesa y Siemens.

En esos documentos, que podrían salir a la luz en la vista oral del juicio contra Roldán, habría pruebas sobre la presunta financiación ilegal del PSOE, concretamente sobre as cuentas de Filesa en Suiza, y la implicación de Siemens en el pago de comisiones ilegales que supuestamente se canalizaban a través de talones y de Rafael Vera, ex secretario para la Seguridad del Estado.

En uno de los capítulos, Roldán relatará cómo cedió sus dos cuentas suizas, que fueron abiertas por necesidades familiares y que ahora están siendo investigadas por el juez Paul Perraudin, para que se manejaran fondos reservados del Ministerio de Interior.

Asimismo, expondrá su hipótesis sobr lo que pasó con los desaparecidos 1.800 millones de pesetas que él asegura haber devuelto a Interior, a través de José María Angels, el funcionario designado por el entonces ministro Antonio Asunción.

TRASLADAR 1.800 MILLONES EN EFECTIVO

Basándose en las investigaciones de los detectives privados que ha contratado, Roldán afirma que ese dinero fue trasladado en efectivo de Ginebra a Madrid por Jack Pierre Alberlé, el fiduciario suizo del ex diplomático Francisco Paesa que presuntamente dirigió la oeración y que se alojó a tal efecto en un hotel de Madrid, a finales de enero de 1994.

De esta forma, el ex director general de la Benemérita desmontaría la defensa de Alberlé, que niega cualquier implicación en dicha transferencia.

El sistema de trabajo de Roldán en sus memorias consiste en pasar sus escritos a sus abogados, quienes verifican los detalles y contrastan apreciaciones antes de pasarlos a limpio y ponerlos a salvo en distintas notarías de Madrid.

Roldán describe también cómo su ex subordinados de la Guardia Civil trataban de vigilarlo cuando se rumoreaba que preparaba su fuga. Según él, nunca utilizó documentos falsos.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1995
VBR