ROLDAN. EL PP QUIERE QUE GRANADOS PLANTEE LA RESPONSABILIDAD DE ROLDAN EN TODOS LOS DELITOS DE LOS QUE PUEDE SER ACUSADO

- Rodrigo Rato acusa a Belloch de estar más interesado en su "lanzamiento semipublicitario" que en esclarecer la entrega

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, anunció hoy que su grupo presentará una proposición ante el pleno del Congres en la que instará al Gobierno a que el fiscal general del Estado plantee en los tribunales la responsabilidad de Luis Roldán en todos los delitos de los que puede ser acusado, y no sólo en los de cohecho y malversación, tal como figura en el supuesto documento de entrega de las autoridades laosianas.

Rato dijo que el Grupo Popular solicitará igualmente que el Gobierno tome las medidas necesarias para garantizar que las condiciones de extradición del ex director general de la Guardia Civil no impiden sa acción del fiscal general.

En un encuentro con la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), el portavoz popular acusó hoy al Ejecutivo de haber convertido la entrega de Luis Roldán en una "gran confusión" que ha generado desconfianza en los ciudadanos

"El hecho de que el Gobierno ocultara datos que después ha tenido que reconocer en dos ruedas de prensa sucesivas es muy negativo para darle confianza a los ciudadanos y no dar pábulo a situaciones en que los españoles puedan pensar que losacuerdos que se derivan de la entega de Roldán no son exclusivamente los que aparecen en los documentos, sino que pueden ser otros", señaló Rato.

Reiteró que la fuga de Roldán fue uno de los momentos "más bochornosos" de la historia política del Ministerio del Interior, aunque insistió en que los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado no fueron los responsables de la huida y sí han sido ahora los responsables de su entrega, lo que merece la felicitación y el respeto de su partido hacia ellos.

ato se mostró cauteloso a la hora de valorar qué tipo de responsabilidades políticas cabe pedir por las circuntancias que han rodeado la entrega de Roldán y evitó pronunciarse sobre las consecuencias que se podrían derivar si se confirma que los documentos de la entrega de Roldán son falsos.

En este sentido, subrayó que el ministro Belloch ya debería haber comparecido en la Cámara y que no lo hizo porque "estaba más interesado en un lanzamiento semipublicitario de su persona" que en esclarecer una entega que realmente hubiera merecido una presencia parlamentaria inmediata.

DEBILIDAD

A su juicio, si Belloch no se decide a comparecer en el Parlamento de forma inmediata, su actitud reflejaría la "debilidad" en la que se encuentra el Gobierno para dar una argumentación definitiva en el Parlamento que después no pueda ser desmentida por hechos posteriores que se puedan conocer, como ya sucedió entre la rueda de prensa del lunes y la del martes.

Rato opinó que el Gobierno debería haber explicadola opinión pública todas las opciones que barajó para la entrega de Roldán y no utilizar un argumento "maniqueo" al afirmar que ha traido a Roldán a España en unas determinadas condiciones "y que a quien no le gusten esas condiciones, es que no le gusta que Roldán esté aquí".

"El Ejecutivo", resaltó, "debería haber explicado cuáles fueron sus opciones, sin avergonzarse de ello, porque los ciudadanos tienen la impresión de que Belloch quería el lunes que no nos enterásemos de esas cuestiones, lo cual s muy grave en un tema como éste".

Sobre el rechazo del Supremo a conceder el suplicatorio de Alfonso Guerra solicitado por el juez Marino Barbero, el dirigente del PP aseguró que el "caso Filesa" supone básicamente la existencia de una trama de financiación ilegal del partido socialista, coincidiendo con su etapa de Gobierno.

"Esa es la cuestión políticamente relevante", apostilló, "y es la cuestión que no se ha podido esclarecer, aunque los hechos parecen apuntar a que, efectivamente, existió ua trama de financiación irregular del PSOE durante mucho tiempo, que incluso pudo afectar a más de un proceso electoral".

Para Rato, no cabe duda de que los máximos dirigentes socialista son políticamente responsables de una trama que se mantuvo durante mucho tiempo y que sirvió para financiar varios periodos electorales.

"En el 'caso Filesa' hay un procedimiento judicial que tendrá las consecuencias que marquen los jueces, pero también hay unas responsabilidades políticas que ya ha asumido la soiedad española y que en una buena parte se plasma en la pérdida de confianza en Felipe González y en el Partido Socialista", concluyó

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1995
M