ROLDAN. OLLERO (PP): "HUBO CIERTA CULPA 'IN VIGILANDO' EN QUIENES DEPOSITARON SU CONFIANZA EN ROLDAN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Andrés Ollero, portavoz de Justicia del Grupo Popular del Congreso, manifestó hoy que lo llamativo del "caso Roldán" es el cúmulo de delitos. Por ello, considera que en quienes depositaron su confianza en él hubo na cierta culpa "in vigilando".
"Nos encontramos ante una condena por un tribunal y eso demuestra simplemente dos cosas, que hay normas penales capaces de combatir la corrupción y que hay jueces dispuestos a aplicarlas. En ese aspecto no hay mucho problema", afirmó Ollero en los pasillos del Congreso.
Sin embargo, consideró "curioso" el "cúmulo de delitos" por los que se condena a Roldán. "No es una conducta aislada; son muchos delitos los que han apreciado los jueces" para que se cometieran "sinque ninguna de las personas que habían depositado su confianza política en el señor Roldán hubieran puesto los medios oportunos para asegurarse de que estaba siendo adecuadamente fiel a esa confianza. Yo creo que ahí hay una cierta culpa 'in vigilando', que dicen los técnicos".
Por otra parte, Ollero señaló que "no es con condenas judiciales fundamentalmente como se combate la currupción, sino con dimisiones políticas, con exigencia de responsabilidades políticas a los que protagonizan estas conductas Y en este caso más que una dimisión lo que hubo fue una fuga, como es bien sabido".
En este sentido, opinó que "en el ámbito político tenemos mucho todavía que hacer para garantizar que los fenómenos de corrupción vayan desapareciendo y, para eso, ya digo, las dimisiones serán siempre más importantes que las condenas, que son al fin y al cabo un efecto final y normalmente tardío".
"Creo que entre nosotros la dimisión sigue siendo algo insólito y eso no es bueno, porque fenómenos de corrupción esadísticamente hablando son habituales en cualquier democracia", donde se pueden producir "un cierto número de dimisiones al año como consecuencia de la exigencia de apariencia de honestidad a los políticos, que les haga merecedores de la confianza de los ciudadanos, y eso entre nosotros está todavía bastante por trabajar y por conseguir que cunda", concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1998
J