ROLDAN. "UN MINISTRO TIENE QUE SABER LO QUE FIRMA", DICE EL ABOGADO DE LUIS ROLDAN EN RESPUESTA A ANTONI ASUNCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agustín Guardia, abogado del ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, manifestó hoy a Servimedia que el argumento del ex ministro de Interior Antoni Asunción sobre los 1.500 millones de pesetas de los fondos reservados que su clientetenía en Suiza "no se puede sostener", porque "un ministro tiene que saber lo que firma" y porque si fue una maniobra de su defendido, no se explica que en dos años no haya tenido tiempo para denunciarlo.
Guardia señaló que, independientemente de lo declarado por los testigos y autores de la devolución de ese dinero, Francisco Paesa y su fiduciario suizo Jack Pierre Alberlé, la carta de Luis Roldán en la que afirma haber devuelto ese dinero, cuyo "enterado y recibido" está firmado por José María Angel, colaborador de Asunción, "es muy clarita".
"Cuando dice 'con la presente procedo a la entrega de sus saldos', no es una redacción torticera, yo creo que está muy claro", dijo el letrado, para quien esta es una prueba de que Roldán devolvió el dinero. "Si ahora (Asunción) no puede justificar dónde está (el dinero), será su problema, no el del señor Roldán".
A su juicio, no se trata de la palabra de uno contra la de otro, ya que existen unas pruebas en forma de documentos que corroboran la versió de Luis Roldán. "Si alguien compra un piso y paga, y en el recibo el vendedor dice que ha recibido el importe correspondiente y luego dice que no, ¿qué sirve de prueba? Lo que hay escrito, el recibo firmado", explicó.
El letrado preguntó por qué el ex ministro firmó ese recibo si, como asegura, el dinero no llegó a sus manos y por qué, si es cierto que Luis Roldán fue "tan listo" que logró engañarle, Asunción no denunció la maniobra.
A juicio de Guardia, no tiene ninguna explicación que Antoni Aunción no acudiera al juez en casi dos años en el caso de que fuera cierto que firmó un recibo pero no recibió el dinero.
El abogado recordó a Servimedia que Asunción no dijo ayer en ningún momento a la jueza instructora del caso, Ana Ferrer, que le hubiesen engañado, sino que firmó el recibo pero que no le llegó el dinero, y aseguró que el argumento del ex titular de Interior "no se puede sostener", ya que "si uno firma un documento, y más un ministro, tiene que saber lo que firma".
El defensor el ex director general de la Benemérita insistió en que su cliente dice la verdad, como ha quedado probado tras la verificación de sus denuncias sobre el reparto de los fondos reservados, la compra con este dinero de joyas por parte de José Luis Corcuera, el cobro de sobresueldos por parte de gobernadores civiles y el 'informe Crillón'.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 1995
VBR