ROLDAN. MALESTAR EN LA GUARDIA CIVIL POR SU MARGINACION EN LA 'OPERACION LUNA'

- Interior temía que se produjeran filtraciones sobre la investigación

MADID
SERVIMEDIA

Amplios sectores de la Guardia Civil expresaron su malestar a Servimedia por la marginación que ha sufrido la Benemérita tanto en la fase final de la investigación para localizar a Luis Roldán, como en la rueda de prensa que el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, ofreció ayer.

En esa comparecencia pública estuvieron, además de la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, y del director general de la Policía, Angel Olivares, la plana mayor de la poliía y los agentes que detuvieron al prófugo. Ningún representante de la Guardia Civil, que también participó en las investigaciones, estuvo presente en la sede de Interior.

El director general de la Guardia Civil, Ferrán Cardenal, que felicitó a los mandos policiales por su éxito, estuvo presente en la sala de la Secretaría de Estado de Interior durante la rueda de prensa, pero no compareció en la mesa junto al ministro.

Fuentes del ministerio consultadas por Servimedia reconocieron que, según avazaba la 'Operación Luna' (nombre con el que se bautizó la búsqueda de Roldán), se fue apartando paulatinamente a la Guardia Civil de los trabajos, que quedaron en manos de la policía.

La sospecha de que algunas de las filtraciones de información sobre la marcha de la investigación ocurridas durante estos diez meses provenían de la Guardia Civil fueron decisivas a la hora de que Interior dejara en manos de la policía el caso.

El ministro de Justicia e Interior dijo ayer en la rueda de prensa que "a Guardia Civil desde el principio colaboró activamente en la investigación bajo la coordinación del subdirector general operativo y han trabajado todas sus unidades y a pleno rendimiento".

Sin embargo, reconoció, "en esta ocasión ha sido la policía la que ha podido culminar la detención de Roldán. Aquí no hay más rivalidad que la sana de intentar conseguir un buen resultado, pero está claro que la Guardia Civil ha estado trabajando intensamente a lo largo del proceso".

El disgusto reinante en laGuardia Civil por quedar marginados de este éxito policial se agrava por la sospecha que existe entre algunos responsables de Interior de que miembros del cuerpo muy vinculados a la gestión del antiguo director de la Benemérita podrían estar interesados en abortar la investigación.

Hoy mismo, el director general de la Policía, Angel Olivares, reconoció -sin citar en ningún momento a la Guardia Civil- que durante los diez meses de búsqueda de Roldán ha habido "interferencias extrañas" en el proceso de nvestigación criminal y que alguien estaba o bien protegiendo al huido o bien sembrando confusión. Por ello, justificó que de la fase final de la 'operación Luna' sólo se enteraran las personas estrictamente imprescindibles.

Según las fuentes consultadas, entre los funcionarios de base de la Guardia Civil se acogió la noticia de la captura de Roldán "con alegría, aunque no desmesurada", porque "el Cuerpo se ha sentido muy perjudicado por la gestión de Roldán".

La preocupación de una buena parte dl instituto armado se centra en la necesidad de mejorar los mecanismos de control interno para evitar que se puedan producir irregularidades similares a las protagonizadas por Luis Roldán.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1995
SGR