ROLDAN. LOPEZ DE LERMA (CIU): "ESTE ES UN PAIS DE PANDERETA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Josep López de Lerma, el diputado del Grupo de Convergencia i Unió en el Congreso que ocupó la presidencia de la comisión parlamentaria que investigó a Luis Roldán, manifestó hoy a Servimdia que España vuelve a dar la impresión de ser "un país de pandereta" si se confirma que los documentos de la entrega de Roldán son falsos.
Sin embargo, López de Lerma se mostró contrario a la reapertura de la "comisión Roldán" porque "investigaciones en paralelo cuando estamos ya muy avanzados en el tema judicial me parecen absolutamente contraproducentes y además podría aparecer como una injerencia del Parlamento en la labor de la justicia".
Añadió que "el Parlamento "ya tuvo su tiempo, hizo ua buena labor, como ahora todo el mundo reconoce, y la policía ha hecho una labor exquisita de la caza y captura de este señor y ahora debemos dejar trabajar en paz y en libertad al poder judicial".
"Otra cosa es", precisó, "que cuando la justicia dicte sentencia en firme se deduzcan de la misma posibles responsabilidades políticas. Entonces es el momento de traerlo (el 'caso Roldán') al Parlamento".
Se preguntó qué responsabilidades políticas se podrían pedir ahora. "¿Le vamos a pedir (responsablidades) a Belloch porque no explicó o no puso encima de la mesa un documento que ahora nos dicen que además es falso. Es un país de pandereta esto".
Por otra parte, López de Lerma se mostró convencido de que "la justicia española tiene las manos libres para hacer las imputaciones que quiera al señor Roldán", independientemente de lo que digan los "supuestos documentos" firmados para su entrega.
Adujo que "un acto administrativo no puede prevalecer sobre la soberanía del poder judicial", aunque rconoció que "hay disparidad de criterios entre los juristas".
Insistió en que "nos hemos de dejar de anécdotas" y en que lo importante es que Roldán esté en la cárcel "que era lo que pedíamos todos los españoles hasta el día de ayer, pero parece ser que ahora ya nos disgusta que esté en la cárcel".
Sí recalcó, no obstante, que es partidario de que Belloch, que tiene previsto comparecer en el Parlamento el próximo miércoles, lo haga "cuanto antes mejor. Esto le iría bien a él y al conjunto del paí, que no puede ahora estar centrado en anécdotas, en suposiciones, en imputaciones y en ese jolgorio que se ha montado a partir de estos documentos existentes pero parece que no convalidados oficialmente".
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1995
M