ROLDAN. IBARRA: "HAY POCOS COLUMNISTAS Y MUCHOS CALUMNISTAS, HAY POCOS POLITICOS Y MUCHOS MENTECATOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, declaró hoy que tras el auto de procesamiento dictado por la jueza Ana Ferrer contra Luis Roldán se ha demostrado que "hay pocos columnists y muchos calumnistas, que hay pocos políticos y muchos mentecatos".

Según Ibarra, ahora "se pone de manifiesto que en España hay pocos columnistas y muchos calumnistas, que hay pocos tertulianos y muchos cotillas y que hay pocos políticos y muchos mentecatos, fundamentalmente los mentecatos del Partido Popular y de Izquierda Unida que habían dicho que el PSOE y su Gobierno no querían poner a disposición de la justicia, con todas las consecuencias, al señor Roldán".

Respecto a la denuncia que eljuez Barbero, instructor del 'caso Filesa', interpuso contra él, Juan Carlos Rodríguez Ibarra declaró a Radio Nacional que está a la espera de lo que decida el Tribunal Superior de Justicia y señaló que "la libertad de expresión se pone por delante de lo que es el honor de todas las personas que nos dedicamos a la cosa pública".

"El señor Barbero es un personaje público, no solamente por el cargo que ocupa, sino por las manifestaciones que él mismo ha hecho a lo largo de su mandato. Yo soy un personaj público y, por lo tanto, los juicios políticos no deben estar afectados por la mordaza de la justicia, sino ante el Consejo General del Poder Judicial, y estoy a la espera de lo que decida el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura", dijo.

Por otro lado, sobre el posible adelanto de las elecciones generales, Ibarra manifestó que éstas deben celebrarse "en función de la coherencia política del PSOE y de su Gobierno". Recordó que el Partido Socialista ha dicho desde el principio que mantendrá su lgislatura siempre que tenga apoyo parlamentario para gobernar.

"Cuando esos apoyos parlamentarios nos falten, entonces no tendremos más remedio que disolver la Cámara", dijo. "Por el momento, nosotros tenemos un cierto acuerdo, no firmado, no escrito, con CiU, de tal forma que se pueda llegar a 1996, después de haber pasado la presidencia Europea, que yo espero que sea brillante y beneficiosa para los intereses de España, y después de intentar la negociación de un presupuesto".

Manifestó que la gan mayoría de los miembros del PSOE están a favor de que Felipe González sea el candidato del partido en las próximas elecciones generales, como quedó claro en la última reunión de la Ejecutiva Federal socialista.

"Pero ésto no es sólo una cuestión de lo que quiera el partido, sino también de lo que decida el interesado. En esa dialéctica que se establezca entre ambos saldrá el candidato definitivo del PSOE", dijo Ibarra, quien aseguró que el que más posibilidades tiene por el momento es sin duda el atual presidente del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1995
C