ROLDAN. GRANADOS NO SE SIENTE MARGINADO POR ENTERARSE POR LA PRENSA DE LAEXTRADICION DE ROLDAN
- Afirma que las limitaciones de Laos no afectarán a los interrogatorios que comienzan mañana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Carlos Granados, afirmó hoy no sentirse marginado por no haberle sido comunicada oficialmente la extradición de Luis Roldán, de la que aseguró haberse enterado esta mañana a través de la prensa.
En un almuerzo con periodistas organizado por el Colegio de Abogados de Madrid, Granados explicó que no ha tenido ninguna comuncación con el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, sobre la extradición de Roldán.
Agregó que tampoco dispuso de los documentos de la entrega del ex director general de la Guardia Civil hasta que hoy fueron notificados a los fiscales del 'caso Roldán' ya que, en su opinión, lo que "sí sería extraño es que los recibiera el fiscal general del Estado cuando el destinatario es el juzgado".
No obstante, añadió que "no puedo considerarme marginado" por esa falta de información porque l ministerio fiscal siempre ha estado presente en el caso a través de los dos fiscales personados en la causa "que están cumpliendo sus funciones con imparcialidad y legalidad".
Señaló que "cada uno tiene que estar en su sitio y el del ministerio fiscal es estar con el juez", por lo que indicó que el ministerio fiscal intervino en su día en la petición de búsqueda de Roldán tras su fuga el 29 de abril del pasado año, pero no en las gestiones de la extradición que son "relaciones gobierno a gobierno". Respecto a las limitaciones que establece la extradición de Roldán para ser juzgado únicamente por los delitos de cohecho y malversación de fondos públicos, señaló que la fiscalía estudiará esos documentos para ver hasta qué punto afectan a la jurisdicción española.
LIMITACIONES EN EL AUTO
Sin embargo, matizó que dichas limitaciones sólo se plasmarán en la causa cuando la jueza del caso, Ana María Ferrer, tenga que dictar el auto de procesamiento contra el ex responsable de la Benemérita, en el ue reflejará los delitos que le imputa, que en el caso de que las condiciones de extradición sean vinculantes, se limitarán a malversación y cohecho.
Granados precisó que dichas limitaciones no afectarán, por el contrario, a los interrogatorios judiciales a que sea sometido Roldán, que comenzarán a partir de las 17 horas de mañana, ya que en ellos no existe una calificación de delitos, sino que "todas la preguntas son válidas si tienen relación con las conductas delictivas que se le imputan".
Indcó que en todo caso se aplicará a Roldán a legislación española y afirmó que, de todos modos, las saciones que pueden recaer al ex director general de la Benemérita son "penas importantes" por lo que, en su opinión, la prisión preventiva dictada por la jueza es justificada.
Finalmente, aseguró que las relaciones que tiene con el Ministerio de Justicia e Interior son "óptimas y cordiales", aunque matizó que es "bastante agresivo" en la reclamación al departamento de más medios para mayor eficacia de lafiscalía, por lo que mantiene un constante contacto.
Respecto a sus relaciones con González, señaló que "no puedo decir que son malas", aunque agregó que "no tienen permanencia ni asiduidad" dado que sus contactos con González los realiza a través del Ministerio de Justicia e Interior.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 1995
S