ROLDAN. LA FISCALIA NO PEDIRA A GARZON QUE DEJE DE INVESTIGAR LOS 'PAPELES DE LAOS' HASTA QUE LO SOLICITE LA JUEZA TARDON

- El abogado del Estado epera que la fiscalía se sume a su petición de que lo instruya la jueza del 'caso Roldán'

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional no pedirá al juez Baltasar Garzón que se inhiba de la investigación de los 'papeles de Laos' a favor del juzgado de instrucción número 11 de Madrid hasta que su titular, María Tardon, no lo solicite al magistrado, de acuerdo con la resolución dictada hoy por la Audiencia Provincial de Madrid acordando la competencia de la justicia ordinaria para insruir esta causa.

En dicha resolución, la Audiencia madrileña precisó a la jueza que, antes de solicitar a Garzón su inhibición, debía requerirle que le remita testimonio de las diligencias para comprobar que los hechos que investiga este magistrado son los mismos que deberá indagar ella y que no constan nuevos datos que contradigan los argumentos a favor de la competencia de la justicia ordinaria.

De este modo, todavía transcurrirán unos días antes de que la jueza Tardón se dirija a Garzón requiréndole los datos que obran en su poder. Según anunciaron hoy fuentes judiciales, el magistrado tiene previsto remitirle entonces toda la documentación y diligencias de que consta la causa para que posteriormente proceda, si lo estima adecuado, a solicitarle la inhibición.

Una vez que la jueza le comunique su petición de inhibición, el magistrado dará traslado de la misma a las partes personadas en la causa, Roldán, acción popular que ejerce José María Ruiz-Mateos, abogado del Estado y fiscal.

Ser entonces cuando la Fiscalía de la Audiencia Nacional apoye la petición de inhibición de Garzón a favor de la jueza Tardón y esgrima para ello los argumentos adoptados ayer por el fiscal general del Estado, Carlos Granados, tras consultar a la Junta de Fiscales de Sala en el sentido de que la competencia es de la justicia ordinaria, dado que los documentos falsos fueron utilizados en España.

También los abogados de Roldán pedirán a Garzón que deje de investigar esta causa, ya que estiman que es competncia de los juzgados de Madrid que es donde, además, interpusieron una denuncia por estos hechos, casi al mismo tiempo que la que presentó Ruiz-Mateos en la Audiencia Nacional y que correspondió a Garzón por reparto.

Por el contrario, la representación de Ruiz-Mateos sostendrá que la competencia es de la Audiencia Nacional porque se trata de un delito de falsedad en documento público cometido en el extranjero, que es más amplio y grave que la sóla falsificación y utilización en España de la firma de u ministro extranjero, que es lo que sostiene la Audiencia de Madrid.

Por su parte, el abogado del Estado, que previamente había pedido a Garzón que se inhibiese de esta instrucción a favor de la jueza del 'caso Roldán', Ana María Ferrer, deberá pronunciarse ahora sobre la remisión de la causa a la jueza Tardón.

Fuentes de la Abogacía del Estado consultadas por Servimedia, que no quisieron adelantar el sentido de su informe, se mostraron partidarios de que esta cuestión se solucionase mediante el poyo de la fiscalía a su petición a favor de la jueza Ferrer, ya que consideran que instruye el sumario principal contra Roldán y, por tanto, debe conocer todas las otras causas que guarden relación con esos hechos.

No obstante, otra opción sería que el abogado del Estado renunciase a su petición anterior y se sumase a la solicitud de inhibición a favor de la jueza Tardón, lo que parece poco probable, según las citadas fuentes, que negaron un enfrentamiento con la Fiscalía.

Por el momento, el jue Garzón continúa con la instrucción de la causa y las citadas fuentes judiciales no descartaron que se niegue a la petición de inhibición, por lo que en ese supuesto la jueza Tardón podría plantear un conflicto de competencias que deberá resolver finalmente el Tribunal Supremo.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 1995
S