ROLDAN. ESPARZA NIEGA HABER INGRESADO DINERO EN LAS CUENTAS DE ROLDAN EN SUIZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jorge Esparza, testaferro del ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, negó hoy ante la jueza Ana María Ferre haber ingresado dinero en las cuentas que el ex responsable de la Benemérita tenía en Suiza, según confirmó su abogado, Gonzalo Rodríguez Mourullo.
Esparza, cuya declaración se prolongó durante apenas un cuarto de hora, dijo desconocer la existencia de dichas cuentas y agregó que "en ningún momento" realizó ningún ingreso en cheques o en efectivo en las mismas.
Según el abogado, Esparza dijo desconocer el motivo por el que aparece su nombre como una de las personas que ingresaron dinero en dichacuenta, tal como figura en una comisión rogatoria enviada por el juez suizo Paul Perraudin.
Previamente a Esparza, la jueza Ferrer, que investiga el 'caso Roldán', tomó declaración a Juan Jorge Prieto Pardina, ex director de diversas agencias del BBV también procesado en este sumario.
Al igual que Esparza, Prieto Pardina también negó haber hecho transferencia alguna a las cuentas de Roldán en Suiza ni a ninguna otra persona en el extranjero, por lo que tampoco se explica que aparezca su nombre enla comisión rogatoria de Suiza.
Asimismo, también prestó declaración la esposa de Prieto Pardina, Margarita Domingo Serrano, quien se acogió a su derecho a no declarar.
DECLARACION DE BLANCA RODRIGUEZ-PORTO
Por otra parte, los abogados de la esposa de Roldán, Blanca Rodríguez-Porto, solicitaron a la jueza Ferrer la suspensión de las declaraciones de esta mañana y también la de la mujer del ex responsable de la Benemérita, prevista para esta tarde, alegando la existencia de "un auténtico fraude rocesal", al incorporar al 'caso Roldán' dicha comisión rogatoria del juez Perraudin, alegación que fue rechazada por la magistrada.
Ante esta decisión, los abogados de Rodríguez-Porto ya han anunciado que ésta se acogerá a su derecho constitucional a no declarar durante su comperecencia prevista para las 5,30 de esta tarde.
En el escrito presentado ante la magistrada, la defensa de la mujer de Roldán señala que había solicitado a la jueza Ferrer una copia de dicha comisión rogatoria enviada por l magistrado suizo, entre cuya documentación figuran los nombres de las personas que supuestamente ingresaron dinero en las cuentas de Roldán en ese país.
Para los letrados, se está produciendo "un auténtico fraude procesal", al incorporar al 'caso Roldán' dicha documentación suiza, "que no es la contestación a las comisiones rogatorias enviadas por la jueza española a Suiza, sino que son documentos enviados como complemento de comisión rogatoria pedida por el juez suizo".
Por ello, en su opinión "sólo se podrá incorporar al sumario la documentación que sea respuesta a las comisiones rogatorias que se hayan solicitado a Suiza y que vengan por el cauce correspondiente, lo cual hasta el momento no se ha producido".
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1995
S