ROLDAN. CASCOS: "RUBALCABA ES COMPLICE DEL INDULTO PREVIO QUE EL GOBIERNO ESTA DISEÑANDO EN ESTOS MOMENTOS"
- "Distraer la atención con las hipótesis del PP en la actividad de control (Ramallo), no tiene ningún valor. Es una huida hacia adelante del Gobierno"
- Le resulta "curioso" que el Gobierno no hable en el tema Roldán de presunción de inocencia y dice que el Ejecutivo intenta sustuirla por la "presnción de indecencia"
- Alfonso Guerra y su hermano: "de momento su responsabilidad era como vicepresidente del Gobierno"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, declaró esta noche a Servimedia que el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, es "cómplice del indulto previo que en estos momentos está diseñando el Gobierno para el señor Roldán".
Esta era la respuesta a lo dicho este mediodía por el ministro en la rueda de prensa posterior l Consejo de Ministros, que ha pedido a José María Aznar que antes de pedir responsabilidades al Ejecutivo por la confusa situación de Roldán mire al PP y a quienes desde este partido, como Luis Ramallo, dijeron que Luis Roldán podía estar `en el fondo del mar'.
La responsabilidad política, insistió sobre las palabras de Ruabalcaba, se pide al Gobierno, "lo demás forma parte de la actividad política ordinaria en la que cada uno, luego, puede considerarse más o menos identificado con ella. (...) Distrar la atención sobre aspectos más o menos interesantes de la vida interna de los partidos o de las hipótesis que el PP realiza en la actividad de control, no tiene ningún valor. Es una huida hacia adelante del Gobierno".
En referencia las palabras de Manuel Fraga, que esta mañana manifestó que le parece "bizantina" esta discusión, Francisco Alvarez Cascos explicó esta noche que "nadie discute que es bueno que Roldán esté en España. Es la segunda parte la que esta en discusión".
"¿Para qué está un reso en la cárcel antes de ser juzgado? Para responder de los delitos cometidos. Si el señor Roldán no está para responder de todos los delitos, el PP dice que es responsabilidad del Gobierno y que hará todo lo posible para evitar que sea indultado de alguno de los delitos bajo la fórmula de ampararse en el fuero judicial de Laos. Fraga ha dicho lo que estamos diciendo todos: que nos alegramos de que el señor Roldán esté en la cárcel".
Recordó que él defiende expresamente que, a pesar de todas las irrgularidades que puedan haberse cometido en la extradición, "no hay ninguna posibilidad de que el señor Roldán quede en libertad". "Nadie está diciendo cosas distintas (a lo dicho por Fraga)".
GOBIERNO "AL TRASTE"
Alvarez Cascos comentó que lo que tiene que hacer el PP es controlar al Gobierno y dentro de esas acciones, "que quede claro que nosotros no vamos a aceptar que al señor Roldán se le juzgue por menos delitos de los que ha cometido y que alguien le quiera conceder un indulto previo para que eterminados delitos queden sin castigo".
A su juicio, esta es la verdadera razón de la polémica y no la detención del ex director general de la Guardia Civil, "de la que todos nos alegramos mucho".
"La polémica es si se le va a juzgar por seis delitos o, como dice el señor Rubalcaba, sólo se le va a juzgar por corrupción", añadió.
Respecto al respaldo del Gobierno a Belloch, el `numero dos' del PP dijo que responde a la "conciencia" de que si dimite el titular de Justicia e Interior, el Ejectivo socialista "se va al traste".
"Están en el todos a una porque saben que si cae uno, caen todos. Estal la situación de debilidad que Felipe González no resiste en estos momentos la renuncia de Belloch. Esa es la razón de esta resistencia numantina", afirmó.
El dirigente popular advirtió que "resulta curioso" en el caso Roldán no escuchar al Gobierno "llenarse la boca" con la presunción de inocencia, como ha hecho días pasados con el encarcelamiento de Rafael Vera o Julian Sancristóbal.
"o entiendo muy bien por qué el Gobierno aplica criterios distintos y tiene discursos distintos. Creo que el Gobierno lo que ha abierto en este país una polémica donde, en nombre de la presunción de inocencia, está consolidando la presunción de indecencia", señaló.
LA RESPONSABILIDAD DE GUERRA
Respecto a la responsabilidad política de Alfonso Guerra por la condena a su hermano Juan, afirmó que tiene "toda la responsabilidad" y la ejercitó en el año 91, dimitiendo de la Vicepresidencia del Gobierno "u año más tarde" de que saltara el escándalo.
Preguntado si tiene que abandonar el escaño, en vista de la sentencia a un año y medio de cárcel contra su hermano, Alvarez Cascos respondió "no sé si en este momento hay alguna otra responsabilidad adicional. De momento, la responsabilidad política era la de Guerra como vicepresidente del Gobierno".
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1995
G