ROLDAN. CASCOS DICE QUE ES "EVIDENTE" QUE EL GOBIERNO HA PACTADO CON ROLDAN Y CREE "IRRELEVANTE" LA POLEMICA DE LOS DOCUMENTOS

SANTANDER
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, aseguró hoy en Santander que es "evidente" que ha habido un pacto entre Luis Roldán y el Gobierno, "en que se ha legido Laos para detenerle". En estas circunstancias, añadió, es "irrelevante el asunto de los documentos porque lo que está en entredicho es la voluntad del Ejecutivo de condenarle".

A su juicio, la negociación de Luis Roldán con el Gobierno es "un indulto previo" al ex director de la Guardia Civil que además de afectar a la buena imagen de las fuerzas de seguridad, incrementa "la presunción de indecencia que afecta a todos los casos políticos" que se destapan en España.

El secretario general de PP criticó a aquellos que consideran como lo único importante de este caso la detención y llegada a España de Luis Roldán "porque esto es tener una concepción de zoológico de la Justicia".

A pesar de esta afirmación, Alvarez Cascos defenció al presidente de la Xunta de Galicia al señalar que dijo que lo importante era que Roldán estuviese en España "porque nadie le preguntó su quería que juzgasen al ex director de la Guardia Civil por dos o por seis delitos".

Respecto a la no dimisión de Juan Alerto Belloch comentó que aún no se ha producido porque estó supondría automáticamente la dimisión del presidente del Gobierno, Felipe González.

"Nosotros siempre hemos dado el beneficio de la duda al Gobierno", afirmó Alvarez Cascos, "y por eso esperabamos ayer la dimisión del ministro de Justicia. Sin embargo, el programa de resistencia a ultranza que mantiene el Ejecutivo de González no permite esta medida, porque supondría la dimisión del mismo presidente. Belloch sostiene en estos momentos el castllo de naipes del Gobierno de la nación".

Alvarez Cascos, que insistió en que es "evidente" que ha existido un pacto entre Roldán y el Gobierno "en el que se ha elegido a Laos para detenerle", dijo que es "irrelevante el asunto de los documentos, porque lo que está en entredicho es la la voluntad del Ejecutivo de para condenarle".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1995
C