ROJO TUVO UNA CUENTA EN IBERCORP HASTA 1990, CUANDO LA CANCELO POR "ENGORROSA Y ESPECULATIVA"

MADRID
SERVIMEDIA

El actual gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, tuvo su cuenta en Ibercorp, el banco promovido por Manuel de la Concha, aunque la canceló en 1990 por considerarla demasiado especulativa, según sendas informaciones que hoy publican los diaios "El País" y "El Mundo".

"El País" señala que Manuel de la Concha tuvo como clientes a cuatro directivos del Banco de España entre 1986 y 1989: el entonces gobernador, Mariano Rubio; el subgobernador, Juan Antonio Ruiz de Alda; el entonces director general, Luis Angel Rojo; y el consejero Carlos Bustelo.

Rojo fue cliente de De la Concha desde el 11 de setiembre de 1987 hasta el 16 de febrero de 1990. En ese periodo, declaró a Hacienda todas las operaciones realizadas y decidió cancelar finalmete la cuenta "por engorrosa y especulativa".

"El País" señala que, en sus años dorados, Manuel de la Concha manejaba 130.000 millones al año de una red de clientes de prestigio, como los directivos del Banco de España, algo que le valía como tarjeta de visita para captar nuevos fondos.

Uno de los personajes que le confió su ahorros relató al diario madrileño que de la Concha se le ofreció con el siguiente argumento: "Tengo los mejores clientes, entre ellos Solchaga y Boyer". Sin embargo, ninguno e los dos aparecen en el listado de clientes que obra en poder de "El País", en el que figuran 350 personas, 140 de ellas mujeres.

La práctica totalidad de de estas cuentas estaba identificada, con nombrds y apellidos, aunque muchas de ellas operaban con activos susceptibles de tener opacidad fiscal, como pagarés del Tesoro.

OPERACIONES CON BANCOS

Por lo que se refiere a la cuenta de Rojo, el detalle del movimiento de la misma recoge operaciones muy rápidas con los siguientes títulos: Petromed,Macosa, Azucarera, Tubacex, Valderribas, Acesa, Banco Hispano Americano, Zabálburu, Zardoya, Banesto, Sistemas AF, Sevillana, Inmobanif, Uniasa, Energías y Resinera Españaola.

La cuenta de Rojo, que administraba De la Concha sin participación del titular, incluyó valores bancarios del Santander, Hispano y Banesto. Las acciones de Banesto fueron compradas una semana después de la llegada a la presidencia por parte de Mario Conde.

En declaraciones a "El País", Rojo señaló que decidió confiar sus ahrros a Manuel de la Concha en 1987 "porque en esos momentos era el síndico de la Bolsa de Madrid y uno de los agentes más brillantes y conocidos del momento".

Explicó que había recibido unos meses antes el premio Juan Carlos I de Economía (dotado con 10 millones de pesetas), del que gastó una parte en unas reformas en su casa y en repartir entre sus hijos.

"Del resto", agregó, "invertí una parte en bonos del Banco Mundial e ingresé un millón de pesetas en el despacho de Manuel de la Concha, cuyo aldo estuvo en torno a los dos millones de pesetas en todo momento".

Rojo apostilló: "Confíe la gestión de esa cuenta a De la Concha y nunca me interesé por los valores que compraba, porque era una cuenta de las llamadas de administración. Pero era un engorro, porque no entendía muy bien la información que me enviaba para hacer la declaración de la renta. Me sacaba de quicio y era demasiado especulativa, por lo que decidí anularla".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1994
M