ROJO: "NO VAMOS A CONSENTIR QUE EL PP DIRIJA LA POLITICA DEL PSE"
- Asegura que Hernando es "indigno" al hablar d los que se juegan la vida en el País Vasco mientras tiene "los pantalones en el sótano"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas de Alava, Javier Rojo, se mostró hoy indignado por las declaraciones del portavoz del PP, Rafael Hernando, a Servimedia Televisión y advirtió a los populares que "no vamos a consentir que el PP dirija la política del PSE".
Hernando declaró hoy que los contactos entre el PSE y el PNV están motivados por el deseo de los socialistas de tener "cche oficial".
Según dijo Rojo a Servimedia, "es una indignidad que el señor Rafael Hernando hable del País Vasco sin conocerlo, porque por aquí viene sólo de visita y con los pantalones en el sótano. Debería tener un poco más de respeto y de dignidad para hablar de nosotros, que nos estamos jugando la vida todos los días".
Rojo aseguró que no puede consentir tamaña "falta de respeto" de un dirigente que "sabe donde está el País Vasco por las lecciones de geografía" y que dirige sus críticas a losque "hacemos política aquí y nos jugamos la vida y la de nuestros hijos, y no por una foto".
Como muestra, recordó que en Alava los socialistas renunciaron "a los coches oficiales y a los cargos que nos ofreció el PP y les apoyamos porque queríamos que los ciudadanos viesen que hay otra forma de hacer política".
Añadió que los socialistas "no consentiremos que el PP nos insulte, porque sabemos que juegan a la descalificación permanente y a aparentar que estamos haciendo lo que no estamos haciendo.
En este sentido, aseguró que el PSE no ha cambiado de estrategia en el País Vasco, ni cambiará en el futuro. Pero advirtió que "no vamos a consentir que el PP dirija la política del PSE. No nos van a dar lecciones de cómo tenemos que hacer política, no nos darán lecciones aquellos que no votaron el Estatuto, ni estuvieron con la Constitución".
En opinión el dirigente alavés, "el PP no quiere que haya en Euskadi ningún acuerdo sobre nada, porque cree que la trinchera les da votos en el resto de spaña".
Por ello, entiende que los populares "están jugando con sus militantes y sus cargos públicos a los que deberían preguntarles si quieren o no que se abran puertas de diálogo para que haya entendimiento entre los demócratas y sin renunciar a los valores constitucionales".
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2002
SGR