ROJO LANZA EL PRIMER TEST CON LA REDUCCION DEL COEFICIENTE DE CAJA, TRAS SU ALMUERZO CON LOS PRESIDENTES BANCARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los bancos y las cajas recibirán una "ayuda" de unos 40.000 millones de pesetas del Banco deEspaña con la reducción del coeficiente de caja decidido hoy por el Banco de España. Eso, o un aumento del orden del 0,10 por cien de la rentabilidad de sus recursos.
Puede ser el primer test que Luis Angel Rojo plantea a la banca despuÉs del reciente almuerzo con los presidentes de los grandes bancos, en el que les animó a abaratar el precio del dinero siguiendo "más a rueda" los esfuerzos del banco emisor.
La reducción del 3 al 2 por cien del coeficiente de caja supone liberar unos 400.000 millnes que estaban depositados en el Banco de España sin ninguna remuneración y que podrán ser invertidos libremente por las entidades bancarias.
Considerando que los bancos obtuvieran por estos fondos una rentabilidad media del 10 por cien, se habrían aumentado los ingresos de la banca en 40.000 millones, que sobre un volumen total de créditos del sistema crediticio de 39 billones supondría aumentar la rentabilidad en un 0,10 por cien.
La prueba para la banca reside en lo que hará con ese imprevist aumento de sus ingresos: lo guardará para enriquecer sus cuentas de resultados o lo transmitirá a sus clientes, máxime cuando es previsible que el dinero liberado se destine a la concesión de nuevos créditos.
A pesar de que el impacto de las cifras en el ciudadano es imponente, la banca restará previsiblemente importancia considerando que en términos relativos no es más que una décima de punto a añadir en sus cuentas de resultados. Sin embargo, desde el Banco de España es un estímulo más para reducirlos tipos de interés en un contexto de expectativas bajistas.
La decisión del Banco de España de reducir el coeficiente de caja puede ser analizada también, con más perspectiva, como una medida que trata de acercar nuestro sistema crediticio a los de nuestros países socios en la CE.
Aun con la rebaja efectuada hoy, estamos por encima de algunos países comunitarios que, como Gran Bretaña, no tienen coeficiente de caja, y por lo tanto están en una posición más competitiva respecto a los bancos y caas españoles.
Desde la Asociación de Banca Española (AEB) prefieren ver la medida en este contexto, aunque reconocen que se trata de un gesto del Banco de España que incita aún más a la reducción efectiva de los tipos de interés a los usuarios finales del crédito.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 1993
JCV