MAREMOTO

ROJO DESTACA LA LABOR DE LAS CAJAS DE AHORROS COMO EJEMPLO DE COHESION TERRITORIAL Y SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Senado, Javier Rojo, indicó hoy que los partidos deberían fijarse en las Cajas de Ahorros a la hora de plantear la reforma de la Cámara Alta, ya que, a su juicio, han sido "un referente claro de cohesión territorial, económica y social en nuestro país durante los últimos años".

"Son un ejemplo de cómo fortalecer el Estado, tanto social como económicamente", aseguró Rojo durante un almuerzo entre representantes de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la Mesa y la Junta de Portavoces de la Cámara alta.

En la comida que celebraron en el Senado, Rojo indicó que "nosotros, como institución, nos hemos fijado en ustedes porque con la reforma que pretendemos hacer queremos representar mejor territorialmente al Estado y, en eso, ustedes son un ejemplo".

"Queremos que el Senado dé respuesta a la España autonómica de cuya realidad forman parte las Cajas de Ahorros en su representación de los intereses y de las aspiraciones locales o regionales".

En este sentido añadió que "el futuro" reserva al Senado y a la CECA un "lugar común en el que vamos a poder colaborar activamente".

Tras destacar los logros de las Cajas de Ahorros en la medida en que hacen posible que muchos ciudadanos puedan acceder a una vivienda, convertirse en emprendedores beneficiándose de los micro-créditos, recibir prestaciones socio-sanitarias complementarias o que se pueda investigar sobre el SIDA o el cáncer, Javier Rojo explicó las pretensiones que persigue la reforma de la Cámara Alta.

Así, señaló que "queremos reflejar e integrar mejor los intereses y aspiraciones diversas en el proyecto colectivo común y plural que es España", y añadió que, a pesar de que el Senado ha cumplido "dignamente" la faceta de cámara de segunda lectura, "el papel como cámara territorial está prácticamente inédito".

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2005
L