ROJO CREE QUE "AZNAR SE EQUIVOCA NO HABLANDO CON IBARRETXE" PARA SOLUCIONAR EL PAGO DEL CUPO

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialistas alaveses, Javier Rojo, cree que el presidente del Gobierno, José María Aznar, "se equivoca no hablando con el señor Ibarretxe. No para darle la razón a Ibarretxe, sino para decirle que también es el Gobierno de la part de España que es la comunidad autónoma vasca".

Rojo hizo estas manifestaciones en una rueda de prensa ofrecida en El Escorial, donde participa en el curso de la Universidad Complutense "Los desafíos de la política del futuro".

A su juicio, sólo el diálogo puede propiciar el pago de la parte del cupo que el Gobierno vasco se niega a entregar al Estado. No obstante, insistió en que "hablar no supone ceder, sino ejercer la autoridad democrática que los españoles le hemos dado para que resuelva los poblemas. No creo en las medidas de fuerza".

Por otra parte, Rojo se refirió al contencioso por la disolución del grupo Socialistas Abertzaleak en el Parlamento vasco y dijo al presidente de la Cámara, Juán José Atutxa, que "a uno sólo se le respeta cuanto respeta", en referencia a la sentencia del Tribunal Supremo.

"Cuando el Tribunal Supremo le dice al señor Atutxa que tiene que disolver el grupo de los batasuneros, puede haber dudas de si lo que tenemos que aplicare es el Reglamento de la Cámaracomo lo interpreta el señor Atutxa o como lo determina el Tribunal Supremo. Tenemos que ir al fondo y no perdernos en las formas que es donde se ha perdido el señor Atutxa", insistió.

Rojo se mostró convencido de que el partido que lidera Arnaldo Otegi "tiene como padrinos a los terroristas y aquellos que tienen como padrinos a los terroristas no tiene sentido que estén representados en una Cámara donde ha quedado claro que esos grupos parlamentarios hay que disolverlos".

El dirigente socialista ree quen el PP ha perdido "una oportunidad" de formar un gobierno mayoritario con el PSOE en Alava, donde ahora los slcialistas "estamos en la oposición". Hicimos posible que el Partido Popular esté al frente de la diputación, pero difícilmente uno puede llevar un proyecto político con 9 concejales de 27 y con 16 junteros de 51", concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2003
M