ROJO AFIRMA QUE LA REFORMA DEL SENADO DEBE "COMPACTAR Y FORTALECER MÁS A ESPAÑA"
- Critica a Ibarretxe por "despistar a la opinión pública" con sus declaraciones sobre el diálogo con ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Senado, Javier Rojo, manifestó hoy que la reforma de la Cámara Alta debe "compactar y fortalecer más a España" dentro de una pluralidad que "está perfectamente escrita en la Constitución Española".
Rojo se mostró de acuerdo con la opinión del ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, y defendió que "es imprescindible" realizar una reforma "que sea el sentimiento de todas las fuerzas políticas".
En este sentido, agregó que cada año que pasa, esta reforma "es más necesaria", puesto que "la vida de los españoles de hoy no tiene que ver con la de los españoles de hace 26 años", lo que genera una necesidad de modificar los estatutos.
"España está estupenda, mejor que nunca, y lo que hace falta es que siga así", afirmó Rojo. "No hay que alarmar a los ciudadanos", "démosle normalidad a lo que es normal", añadió.
En cuanto a las declaraciones realizadas por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, sobre un posible contacto entre ETA y el Gobierno, advirtió de que éste sigue siendo hoy "lehendakari" "porque ha salido elegido con la voluntad mayoritaria de la cámara vasca", aunque recordó que su situación actual "es más débil que la que tenía en la legislatura pasada".
A su juicio, el propio Ibarretxe ha perdido apoyo social, ya que cuenta con 140.000 votos menos, y esto ha generado la necesidad de "un cambio" en la política vasca. Así, criticó que el "lehendakari" "está tratando de despistar a la opinión pública con sus declaraciones" en vez de "dar soluciones a los problemas que reclamamos los vascos".
Rojo finalizó sus declaraciones afirmando que la batalla contra el terrorismo "la vamos a ganar más pronto que tarde", y remarcó que lo que no se puede hacer es "resolver el problema de la violencia y tener que empezar a arreglar el problema de la convivencia", puesto que esto "es responsabilidad que tiene la política en Euskadi".
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2005
P