ROJO ADIVERTE QUE EL PROXIMO GOBIERNO TENDRA QUE TOMAR MEDIDAS "DESAGRADABLES" PARA QUE ESPAÑA ENTRE EN LA UNION MONETARIA

MADRID
SERVIMEDIA

El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, cree que las mayores dificultades para reducir el déficit público las encontrará España, a partir de 1997.

A su juicio, será entonces cuando haya que adoptar medidas duras en términos de rforma: "El próximo Gobierno tendrá que adoptar políticas desagradables", para poder cuadrar las cuentas del Estado y cumplir con los requisitos de Maastricht.

En este sentido, pidió valentía al próximo Gobierno, ya que, en su opinión, reducir el déficit público al 3% -tal y como establece el programa de convergencia- será "difícil, pero no imposible".

Rojo sugirió que no se encontrarán grandes dificultades para reducir el déficit público hasta el 4,3% del PIB, si bien a partir de ese momento habr que acometer reformas impopulares e importantes "esfuerzos".

El gobernador del banco emisor, que participó en una jornadas organizadas por la Fábrica de Nacional de Moneda y Timbre, aseguró que los países comunitarios tienen la obligación de mantener políticas rígidas para entrar en la Unión Monetaria y Económica.

A este respecto subrayó la importancia de que la Unión Europea sea "estricta" a la hora de revisar si los países cumplen los requisitos necesarios para entrar en la Unión Monetaria.

Por último, advirtió de las consecuencias "dramáticas" que puede sufrir aquel país que quede fuera de la Unión Monetaria para señalar, más tarde, que la mayoría de los países incumplen los requisitos de convergencia: "Tendría gravísimos costes un fracaso", añadió.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1995
J