ROJAS MARCOS: "LA PSIQUIATRIA DEL FUTURO ESTA EN LOS ENFERMOS MULTIPLES"
- "La ciudad es el centro del progreso, pero la gente se va a vivir a las afueras".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El psiquiatra Luis Rojas Marcos, jefe de los Servicios de Salud Mental de Nueva York (Estados Unidos), declaró hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), en un encuentro informal con periodistas, que el nuevo reto para la psiquiatría en los próximos años será los enfermos múltiples, pacientes afectados por más de una patología que combinan sus enfermedades con aspectos como la adicción a las drogas o el paro.
"Existen nuevos cuadros donde se mezclan ya procesos de esquizofrenia ypsicosis maníaco-depresiva, con abuso de drogas y problemas socioeconómicos, que requieren lógicamente tratamientos múltiples", indicó Rojas Marcos.
Explicó que en el otro extremo están numerosos procesos neuróticos, como trastornos de la morfología corporal y de la alimentación, en especial en mujeres jóvenes, obsesionadas por supuestas distorsiones de la imagen de su cuerpo".
Rojas Marcos, que dirige esta semana un curso de la Universidad Complutense sobre "La vida de la ciudad: retos, héroes yvíctimas", dijo que su experiencia como psiquiatra en una gran urbe como Nueva York le ha demostrado que la gente ve en la gran ciudad "el centro del progreso de la humanidad, pero se va a vivir fuera, aunque sólo sea para regresar a la intensidad al día siguiente".
NYC: CIUDAD DE LOCOS
Luis Rojas Marcos definió a Nueva York como "un eje de la cultura, pero también de la miseria humana", donde más de 30.000 personas viven en refugios y existen 11.000 "homeless" (personas sin hogar) deambulando por ls calle de la "Gran Manzana", de las que al menos el 40 por ciento sufren enfermedades mentales.
Se refirió también al fenómeno de la inmigración en América y Europa, y dijo que "la inmigración es una realidad 'inexcapable', que requiere un nuevo mundo multicultural y multiétnico. Cuanto antes aceptemos ésto, mejor evolucionará la sociedad".
Rojas Marcos defendió, pese a sus inconvenientes, la vida en las ciudades como "factor de evolución del hombre", aunque señaló como uno de los mayores generaores de las nuevas patologías a los medios de comunicación, "que nos bombardean continuamente con imágenes ideales generalmente inalcanzables, que provocan un estado crónico de frustración en la gente", concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 1993
F