RODRIGUEZ PIÑERO PIDE "PRESUNCION DE INOCENCIA" PARA EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo presidente del Tribunal Constitucional, Miguel Rodríguez Piñero, ha pedido la "presnción de inocencia" para este organismo y ha anunciado que el recurso presentado por el Partido Popular (PP) contra la "ley Corcuera" será asunto prioritario, por lo que es "bastante probable" que se resuelva el próximo otoño.

"Pido", dijo, "que la presunción de inocencia que yo estoy defendiendo todos los días para los ciudadanos, se acepte también para el Tribunal, el presidente y todos los miembros".

Rodríguez Piñero pidió a los medios de comunicación que "no funcionen simplemente sobre la sosecha", al tiempo que realizaba un llamamiento a la reflexión.

En declaraciones a la Cadena Ser, el presidente del Tribunal Constitucional calificó de "superficial, ligero, improvisado y muchas veces apasionado" algunos de los juicios y opiniones aparecidos durante los últimos días en la prensa nacional.

Asimismo, negó que el Tribunal Constitucional esté "bajo mínimos" y aseguró que está trabajando "igual que antes, con la misma ilusión y con sangre nueva".

Respecto a su relación con Felipe Gnzález, manifestó que se considera amigo suyo, le definió como persona simpática, servicial y entrañable y afirmó que su nuevo cargo no tienen nada que ver con esta amistad.

También aludió a José María Aznar y al PP, para manifestar que algunos miembros de este partido han acogido con satisfacción su elección pero han tenido que utilizar argumentos contra él para criticar al poder.

Rodríguez Piñero pidió a todas las formaciones políticas mayor respeto hacia el Tribunal Constitucional, ya que, añaió, debe estar por encima de la lucha de partidos.

A su juicio, los enfrentamientos que han protagonizado las distintas fuerzas políticas durante el proceso de renovación del Tribunal Constitucional es consecuencia de "la falta de consenso en el sistema de partidos, nuestra democracia no está lo suficientemente consolidada para que en el sistema de partidos haya cuestiones en que la prioridad sea la institución en relación al partido".

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1992
GJA