RODRIGUEZ IBARRA RECUERDA A ASUNCION QUE FUE EL CULPABLE DE QUE LOS SOCIALISTAS PASARAN LA VERGUENZA DE LA FUGA DE ROLDAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, se refirió hoy en Bruselas a la negativa del ex ministr del Interior Antonio Asunción a integrar las listas del PSOE aduciendo falta de democracia interna en el partido y afirmó que siempre sospecha "de aquellos compañeros que, cuando las cosas le van muy bien, el proceso es extraordinario, y cuando las cosas ya no le van tan bien, el proceso hay que cambiarlo".
Rodríguez Ibarra recordó que Asunción es el "responsable de que los socialistas hayamos tenido que pasar la vergüenza de escuchar versiones como que el señor Roldán se había escapado porque el Goberno le había dejado escapar o le había matado. La culpa de eso, que le costó el cargo, la tuvo el señor Asunción".
El presidente extremeño, que asistió en Bruselas a la sesión plenaria del Comité de las Regiones que se celebra hoy y mañana, aseguró que en el Partido Socialista sí hay democracia interna y afirmó que en las legislaturas en las que Asunción ha sido diputado nunca le oyó ningún reproche al sistema.
También criticó a los partidos de la oposición por medir con distinto rasero a quiene tienen que integrar las listas socialistas. "Piensan", dijo "que es una vergüenza que el señor Barrionuevo vaya, porque le consideran responsable de no se sabe qué cosa, y a renglón seguido intentan alzar y potencian al señor Asunción", que fue responsable de la fuga de Luis Roldán.
CRISIS DE PSOE DE MALAGA
En cuanto a la crisis del PSOE de Málaga Rodríguez Ibarra, calificó de "grave" la situación y se mostró poco entusiasmado con que sea la Ejecutiva Federal del Partido Socialista la que interveng en el asunto.
En opinión de Rodríguez Ibarra, "disolver una federación provincial es una cosa muy delicada, muy grave y tiene que tener unas motivaciones muy importantes para que la Comisión Ejecutiva Federal acepte esa disolución".
El presidente extremeño no aplaude este procedimiento, porque consideró que si cada vez que hay un problema en las federaciones provinciales se lleva a Madrid, la Ejecutiva Federal se convertiría en un tribunal de conflictos y no en un órgano de dirección política. Para Rodríguez Ibarra, la única solución que cabe en este problema es que intervenga la comisión de garantías, "que esa comisión estudie el asunto y haga una propuesta de resolución de un conflicto que puede solucionarse por la vía del diálogo y del entendimiento, y no de las exclusiones".
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1996
E