RODRIGUEZ IBARRA: GONZALEZ TIENE QUE TRATAR DE ARBITRAR LAS DISTINTAS POSICIONES QUE EXISTEN EN EL SENO DEL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Juntade Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, afirmó hoy que Felipe González "tiene derecho a tener su propia posición", pero como secretario general del PSOE "tiene que hacer lo posible por arbitrar las distintas posiciones que están en el seno del partido".

En declaraciones a la Ser, Ibarra reconoció que en el PSOE siempre ha habido dos tendencias claras, "gente que ha creído que los problemas habría que solucionarlos desde una perspectiva mucho más escorada a la izquierda, y gente que ha creído quehabría que centrar algo más ese discurso".

En su opinión, "Alfonso Guerra, desde luego, en estos momentos es un referente de una parte de la izquierda del PSOE. Lo que tengo yo mis dudas es que Carlos Solchaga sea el representante de otro sector importante, que pudiéramos denominarle la derecha del partido, sabiendo que esa derecha del partido está dentro del concepto de socialdemocracia. Yo creo que hay otros compañeros que representan de una forma más decidida esos posicionamientos".

En cuandoFelipe González, Rodríguez Ibarra afirmó que "tiene derecho a tener su propia posición, pero tiene que hacer lo posible por arbitrar las distintas posiciones que están en el seno del partido. Eso le constituye y le convierte en el secretario general de todos los socialistas".

Expresó un cierto temor a que el PSOE pierda su perfil ideológico a causa de la crisis. "Tengo miedo de que la crisis tan profunda que nos aqueja haga pensar a los responsables políticos de las distintas formaciones que en estosmomentos las ideologías pueden ser una rémora, que lo que hay que hacer es simplemente a la eficacia y solucionar los problemas que la crisis tiene planteados, y después recuperar, cuando esa crisis se haya superado, los perfiles ideológicos. Yo creo que eso es un error".

Reconoció que el Gobierno a veces tiene que actuar con pragmatismo, pero el partido que lo sustenta debe aspirar "a un cierto nivel de utopía, a hacer aquello que considera deseable hacer para la sociedad, aunque después el Gobierno,lógicamente, no pueda llevar adelante todas las propuestas que desde la sociedad se le formulan. Pero el partido tendría que estar muy pegado al terreno, muy pegado a la sociedad".

33 CONGRESO

Respecto al 33 Congreso del PSOE, afirmó que comienza a tener "una luz de esperanza". "Hace dos o tres meses el debate de ideas no aparecía por ninguna parte y al final casi todo se reducía a si Alfonso Guerra seguía siendo vicesecretario general del partido o no".

"Hoy creo que hemos dado un paso fundametal", continuó. "Eso no es que se haya solucionado, está ahí, en la mente de muchos militantes, pero no es el objetivo fundamental del debate que en estos momentos se está realizando en el interior del Partido Socialista. En estos momentos las ideas comienzan a bullir en la cabeza, probablemente como consecuencia de que ya hay un texto, una ponencia marco sobre la que discutir".

Ibarra opina que el PSOE va a llegar al congreso "discutiendo sobre los problemas que la sociedad tiene planteados desde un unto de vista ideológico, y que no tienen por qué ser coincidentes en todos los militantes, y en segundo lugar yo creo que acercando y aproximando muchas posiciones".

"Una vez que sepamos qué es lo que queremos hacer en el seno de la sociedad española, yo creo que será más fácil saber quiénes son las personas que pueden llevar adelante ese proyecto, a mi entender sin que exista ningún tipo de exclusión, sino intentando complementar las distintas visiones que en estos momentos existen dentro del partid".

A juicio del presidente extremeño, el PSOE "ha sido a lo largo de estos años un partido socialdemócrata claramente. Es una cierta leyenda eso de que hacemos una política liberal. A un liberal no se le ocurre en la vida darles sanidad gratuita a todos los ciudadanos españoles".

Agregó que en caso de que sea aprobada la ponencia marco con las modificaciones que se van a presentar, "este Gobierno va a seguir haciendo una política socialdemócrata, aunque pueda haber algunos pronunciamientos de tip más o menos neoliberal".

Según Rodríguez Ibarra, ni siquiera Carlos Solchaga ha hecho una política liberal, aunque pueda en algún momento hacer pronunciamientos que no se corresponden exactamente con lo que ha sido su gestión al frente del Ministerio de Economía.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1993
CAA