RODRIGUEZ IBARRA ESPERA QUE EL DECRETO SOBRE FARMACIAS NO PARALICE LA NORMATIVA EXTREMEÑA SOBRE LAS MISMAS

- Acusaa los farmacéuticos de presionar al Gobierno

MERIDA
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha dicho que espera que el decreto de liberalización de farmacias aprobado ayer por el Gobierno no limite la capacidad normativa de las comunidades autónomas ni entorpezca la elaboración de la ley que está a punto de aprobar la Asamblea extremeña.

Ibarra se mostró sorprendido por la oportunidad del decreto, cuando es inminente la aparición de la normativ extremeña sobre la farmacia. "Espero que no sea una medida sucia para intentar privarnos de la autonomía para desarrollar una ley que está teniendo mucha polémica y que está recibiendo presiones intolerables por parte de unos cuantos sectores farmaceúticos, muy pocos pero de una dureza inusitada", señaló.

El presidente extremeño declaró que quiere creer que el decreto del Gobierno no restará capacidad normativa. No obstante, Ibarra agregó: "Mientras los vascos y catalanes han hecho su propia ley, nade les ha sacado un decreto, ahora que nosotros sacamos la nuestra, dictan un decreto que yo creo que no obedece sólo a la autonomía del Gobierno, sino a las presiones de determinados sectores, sobre todo del empresariado farmaceútico".

Ibarra advirtió que la normativa regional no se modificará aunque el decreto de Gobierno obligase a una revisión del texto, y agregó que si ésto fuera así significaría que "el señor Aznar, de nuevo, ha perdido independencia política y hace lo que le dicen los empresario farmacéuticos".

(SERVIMEDIA)
15 Jun 1996
C