RODRIGUEZ IBARRA CRITICA A LOS "RENOVADORES" DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, criticó hoy en Madrid al llamado sector "renovadr" del Partido Socialista señalando que "aquí se está empezando a confundir renovación con mejora y no siempre renovar es mejorar".
Preguntado sobre la próxima reunión del Comité Federal del PSOE, que se celebrará los días 22 y 23 de enero, Ibarra señaló que "no recuerdo que haya habido enfrentamientos bruscos entre sectores 'renovadores' y 'no renovadores' del partido".
"La renovación no siempre significa mejorar. Cuando alguien dice que hay que renovar en el partido y que hay que hacer un discuso caudillista mesiánico, basado sólamente en una persona, a mí eso me parece que es ir para atrás, no para adelante", dijo.
Añadió que "valen más 300 cerebros que un cerebro". "Depende de qué tipo de renovación se pide. Si la renovación que se pide es: 'mire usted, dejemos todo en manos de una sola persona y que el partido quede en segundo lugar', eso no es una mejora".
Rodríguez Ibarra se refirió a aquellos militantes del Partido Socialista que tienen "cierta tendencia" a "echarles bronca al reto de los militantes diciendo: 'aquí hay que hacer códigos deontológicos, códigos de conductas', como si los que no propugnamos códigos deontológicos no nos hubiéramos comportado como socialistas cuando ocupamos cargos públicos".
El presidente de la Junta de Extremadura agregó que "hay que tener cuidado con esas cosas, porque además, si se hace un código deontológico, algunos que lo propugnan no serían capaces de superarlo".
Rodríguez Ibarra realizó estas declaraciones en la sede del PSOE en Madrd, a la que acudió con sus homólogos socialistas en otras comunidades y secretarios generales del partido, convocados por el secretario de Organización y el secretario de Política Institucional del partido, José María Benegas y Abel Caballero, respectivamente, para tratar sobre la reforma de los estatutos de autonomía necesaria para aplicar las nuevas transferencias, aprobadas por ley orgánica en las Cortes Generales, a las comunidades de vía lenta.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1993
A