RODRIGUEZ IBARRA: "AZNAR DEBE SU TRIUNFO A LOS CANALLAS"

-Cuestiona la legitimidad de la victoria del PP en las elecciones del 96

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, puso hoy en duda la legitimidad del triunfo del Partido Popular en las pasadas elecciones generales y afirmó que el presidente del Gobierno, José María Aznar, "debe su triunfo a loscanallas".

"Si, estoy poniendo en duda la legitimidad" (del triunfo del PP en las urnas), dijo Rodríguez Ibarra a Radio Nacional. "La del PP es la historia de un fracaso constante y continuo y, en el 96, ellos saben que ganan las elecciones de chamba, no mediante un discurso ilusionante, sino por una serie de circunstancias que hoy comenzamos a saber, que consisten en echar sobre el Partido Socialista cantidad de trampas, porquerías, injurias y calumnias".

Ibarra asguró que "el GAL no lo montó Feipe González, no lo montó Alvarez Cascos. Lo que sí es seguro que montó Alvarez Cascos fue una reunión en el despacho de Pedro J. Ramírez con el abogado de Amedo y Domínguez para que se implicara directamente a Felipe González. Al poco tiempo, en efecto, hubo una entrevista en 'El Mundo' donde estos señores implican o pretenden implicar a Felipe González y a los altos cargos del Ministerio del Interior en este asunto".

"Con que sólo un ciudadano hubiera votado creyéndose esa patraña que ahora se empiea a demostrar que es una conspiración", agregó, "yo cuestiono la legitimidad de la victoria del Partido Popular, porque tuvo un voto de más, aunque sólo fuera de un ciudadano que, inocentemente, creyó que debería votar al Partido Popular, porque los socialistas eran unos asesinos, unos canallas y todas las cosas que hemos tenido que aguantar en esos años en los que el PP hizo una oposición terrorífica contra el PSOE".

Del 34 Congreso del PSOE, Rodríguez Ibarra manifestó que "las bases y los dirigentesdel partido quieren que no haya exclusiones, para que haya un partido con posibilidades de volver a ser una alternativa seria de gobierno".

"No sobra nadie en el PSOE en la difícil aventura de volver a recuperar el Gobierno", subrayó, al tiempo que defendió la presencia de Alfonso Guerra en la Ejecutiva, "porque representa el anclaje del PSOE en su historia y tiene buena aceptación en el seno del partido y en el conjunto de la sociedad".

Concluyó que "hoy el debate en el partido no es si Felipe Gnzález será o no será candidato, sino si seremos capaces los socialistas de aguantar la presión que se está haciendo desde la derecha para eliminar a Felipe González".

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1997
J