RODRIGUEZ GALINDO CALIFICA DE "DISPARATE" LA TRAMA VERDE DE LOS GAL Y LA VINCULACION GUARDIA CIVIL-ETA-NARCOTRAFICO
- Dice que Ordóñez fue asesinado por sus expectativas electorales y por sus palabras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coronel de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, jefe del acuartelamiento de Intxaurrondo, calificó hoy de "disparate" la existencia de una 'trama verde' de los GAL y que haya guardias civiles implicados en una mafi policial de narcotráfico, en la que también habría algunos etarras.
Galindo, que no quiso pronunciarse sobre el 'caso Lasa y Zabala', dijo a la Cope que ETA asesinó a Gregorio Ordóñez "por dos razones: primero, porque creían que iba a ganar las elecciones y, segundo, porque pensaban y piensan que es el único partido político que cree que es posible acabar judicialmente con ETA. Yo diría una tercera razón: le mataron porque Ordóñez tenía un arma contra la que ETA no podía luchar: sus palabras".
Pr otro lado, el coronel Rodríguez Galindo no descartó que el empresario zaragozano Publio Cordón pueda haber sido secuestrado por ETA, "pero de momento, no hay ningún indicio".
Además, dijo que no descarta la posibilidad de que ETA cometiera dos secuestros a la vez para darse una mayor publicidad y añadió que "ETA ha vuelto a crecer desde 1992, año en el que había perdido fuerza. Tienen una buena dirección y una buena militancia. Actúan mediante atentados selectivos en los que prima siempre la seguridd de quien los comete".
Rodríguez Galindo declaró que está muy desanimado, que se siente sólo y que no ha recibido palabras de apoyo ni de políticos ni de personas que antes sentía como amigos suyos. A pesar de todo, desearía quedarse en Intxaurrondo. "Queda mucho por hacer porque la lucha todavía no ha terminado", afirmó.
"Sentimentalmente, toda mi vida profesional se ha desarrollado aquí y a lo único que me debo, en cuerpo y alma, es a lo que representa esto, no sólo para mí, sino para la cantiad de guardias que siguen con un trabajo que todavía está sin acabar", concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 1995
J