RODRIGUEZ COLORADO TENDRA QUE TESTIFICAR EN EL JUICIO POR TORTURAS CONTRA DOS POLICIAS DE PARLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Policía, Jose María Rodríguez Colorado, tendrá que prestar declaración como testigo este próximo lunes, a la una de la tarde, en el juicio que se sigue en la Audiencia Provincial de adrid contra los dos policías de Parla acusados de torturas.
El presidente de la sala, Jose Manuel Maza, mandó hoy a Rodríguez Colorado un segundo oficio de citación, a instancias de la acusación particular y popular del caso, ya que el director general de la Policía no acudió ayer al primer requerimiento, alegando "motivos de trabajo".
Jose María Rodríguez Colorado ocupaba el cargo de Delegado del Gobierno en Madrid en abril de 1985, fecha en la que los acusados José García González y Manuel Garía Mancha cometieron las supuestas torturas sobre Manuel Rafael Gómez, "Willy", en la comisaría de la localidad madrileña de Parla.
"Willy" fue detenido hacia las 6 de la mañana del 26 de abril de 1985, como presunto autor de un robo que no había cometido y en el que resultó muerto el policía Miguel Breganciano.
Cuatro días después de su detención, "Willy", que denunció haber sufrido malos tratos en la comisaría, tuvo que ser ingresado en el hospital para que le practicaran una operación en el bao.
LA PRUEBA MEDICA
En la vista del juicio desarrollada de hoy, la quinta, han intervenido como testigos los dos médicos que intervinieron a "Willy", el médico que se ocupó del posoperatorio, el que le trataba desde 1983, fecha en la que le detectaron la enfermedad de Kala-Azar, un forense y una doctora de Parla.
La versión médica, según el letrado que se encarga de la acusación popular, Fernando Salas, no puede confirmar que existieran golpes, pero indica claramente que el origen de la lesión or la que Manuel Rafael Gómez tuvo que ser intervenido quirúrgicamente fue traumático y no producto directo de la enfermedad que padecía.
Como consecuencia del citado traumatismo, al afectado se le declaró primero una fisura en el bazo y posteriormente una hemorragia.
Los médicos confirmaron, asimismo, ante el tribunal que la defensa que una persona aquejada de Kala-Azar pueda plantear frente a los golpes, es mucho menor que la de una persona en condiciones normales.
se produjeron las supuestas torturas sobre Manuel Rafael Gómez en la comisaría de policía de Parla
El presidente de la sección primera de lo penal de la Audiencia ha enviado, a instancias de la acusación particular del caso, un nuevo oficio de citación a Rodríguez Colorado
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1991
J