RODRIGO RATO: "GONZALEZ SE ESCONDE BAJO LA MESA PARA QUE LE CARGUEN A OTRO EL MOCHUELO DE FILESA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, denuncó hoy el silencio de Felipe González ante el informe pericial del "caso Filesa" y se preguntó si "se esconde debajo de la mesa para que le carguen a otro el mochuelo".
Rato dijo en rueda de prensa que aunque González está en "una huida de la realidad" desde hace mucho tiempo, sólo él puede dar explicaciones "ante un escándalo de estas dimensiones".
El portavoz popular aseguró que están de más las declaraciones que han hecho estos días varios dirigentes del PSOE, porque quien debe dar una explicacón a la opinión pública no lo ha hecho.
"Se trata de que nos dé una versión quien decide y quien sabe más que nosotros de esto. Ya está bien de silencios", subrayó Rato. El dirigente del PP añadió que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE no puede apelar en este asunto a su derecho a mantener reserva, cuando además, "ha sido muy explícito en criticar al juez Barbero".
"Felipe González tiene que salir ya ante la opinión pública, no porque se lo pida el juez o el Parlamento, sinoporque está en sus obligaciones mínimas", remarcó.
CASO AISLADO
Rato dijo que su grupo parlamentario mantiene su solicitud para que González comparezca en el Congreso a un debate monográfico sobre la corrupción.
Sin embargo, afirmó que sería muy conveniente que el presidente diera una explicación sobre el "caso Filesa" en el debate del "estado de la Nación" del próximo 20 de abril, dado que "no es un escándalo aislado, sino que estamos una trama institucionalizada de corrupción".
Rato descrtó la posibilidad de que el PP pueda presentar una moción de censura al Gobierno, porque "eso evitaría la celebración de unas elecciones que deben ser cuanto antes".
"Ahora hay que producir una nueva legislatura con un nuevo Gobierno, porque alargar la vida del Gobierno actual es alargar la situación negativa del país".
Insistió en que no tiene ningún sentido "esperar a agotar la legislatura. A que Felipe González pueda tener una pequeña recuperación de credibilidad. Eso sería una injusticia imprtante para los intereses de los españoles".
Agregó el portavoz del PP que su partido no se ve en la obligación moral de presentar una moción de censura, porque "nuestra obligación es tener un programa alternativo. La moción de censura es un instrumento parlamentario como la proposición de ley o el debate de la Nación".
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1993
JRN