EL ROCIO ESPERA UNA AVALANCHA HUMANA DURANTE LA VISITA DEL PAPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Decenas de miles de personas acudirán a El Rocío el próximo 14 de junio para acompañar al papa Juan Pablo II en su visita a la aldea almonteña, que se espera sea un acto "de explosión de júbilo y fe", según fuentes del Obispado de Huelva.
El Snto Padre llegará a la aldea a últimas horas de la tarde, una vez que haya visitado los lugares colombinos de Moguer y Palos de la Frontera, donde presidirá la coronación de Nuestra Señora de los Milagros, patrona de la localidad onubense de Palos de la Frontera.
Debido a la avalancha humana que se prevé en los actos que presidirá el Pontífice en la aldea de la "Blanca Paloma", los integrantes del dispositivo organizado para la visita del Papa ultiman en estos días las medidas de seguridad y tráfico qe se pondrán en marcha el día 14 de junio tanto en la aldea como en los alrededores.
Según el programa inicial, Juan Pablo II llegará a la aldea almonteña entre las 6 y las 7 de la tarde. En la entrada a El Rocío, el clero parroquial y una representación de la Hermandad de Almonte recibirán al Pontífice, que orará ante el Santísimo y la imagen de la Virgen de El Rocío.
Seguidamente, desde la balconada del santuario, el Santo Padre, tras ser saludado por el Obispo de Huelva, dirigirá una alocucióna las hermandades rocieras que, portando sus "simpecados", se habrán congregado al pie de la blanca basílica.
Posteriormente recibirá la "salutación angélica" con el canto de la Salve rociera, que se interpreta un numerosos actos de El Rocío, e impartirá la bendición papal.
Según el Obispado onubense, con esta visita Juan Pablo II desea expresar lo que esta devoción "popular y sencilla" representa en el marco de una nueva evangelización, invitando al compromiso de una fe con obras.
De todos os actos que presidirá el Papa en la provincia onubense, los enmarcados en el considerado principal centro de la religiosidad popular andaluza se espera que sean los que reunan al mayor número de fieles.
Desde diversos puntos de la geografía onubense y andaluza son muchas las empresas de transporte en autobuses que ya están organizando excursiones a El Rocío para el próximo 14 de junio.
Por su parte, el Ayuntamiento de Almonte, del que depende El Rocío, ha anunciado que, ante la importante aglomeación de vehículos que se espera en la aldea, se habilitarán aparcamientos especiales en la zona.
No obstante, aunque la visita del Papa a El Rocio congregue a miles de fieles en la aldea, la cifra no superará a los romeros que participan habitualmente en la romería (1.500.000 personas), que se celebrará los próximos días 29, 30 y 31 de mayo.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1993
L