ROCA: "UNA CONVOCATORIA ANTICIPADA DE ELECCIONES NO ES NECESARIA NI CONVENIENTE"

- "No entra en mi proyecto apoyar una candidatura socialista al ayuntamiento de Barcelona bajo ningún supuesto"

- "Desde CiU deseamos seguir practicando la misma política que hasta ahora porque creemos que es la buena"

- En su despedida del Congreso, Roca confiesa que le quea "un sabor agridulce"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavor de CiU en el Congreso, Miguel Roca, reconoció durante su último día como parlamentario que la convocatoria de elecciones anticipadas no es "ni necesaria ni conveniente en este momento. Otra cosa es que a lo largo del año, según lo que suceda, el presidente del Gobierno decida convocar".

Roca reconoció que abandona la política nacional en un momento delicado y explicó que "la democracia se asienta en valores muy frágiles porque respear la opinión de otro es más difícil que ser intransigente y aceptar la presunción de inocencia es más difícil y desagradable que aceptar la presunción de culpabilidad".

A su juicio, la democracia no se consolida sólo con leyes sino con la certeza de que "nuestros comportamientos se asientan sobre bases de tolerancia, convivencia y respeto. Yo creo que esto hoy en España no está seriamente amenazado pero es difícilmente aceptado".

Esta situación preocupa al portavoz de CiU porque "creemos que cuato más graves sean los problemas y cuanto más profundas sean las crisis mejor sería mantener cotas muy altas de sosiego, de tranquilidad y de serenidad. Si los problemas son graves, sin serenidad acostumbran a ser mucho más graves todavía".

Sobre sus expectativas de conseguir la alcaldía de Barcelona en las elecciones de mayo, Roca se mostró optimista y rechazó la posibilidad de pactar de antemano con el PSC el gobierno de la ciudad.

"Ni el señor Maragall ni yo", dijo, "aceptaríamos un pacto de eta naturaleza. Somos dos fuerzas alternativas en Cataluña y en Barcelona y vamos a defender nuestro proyecto con rotundidad. El que resulte ganador será el que gobierne la ciudad. No entra en mi proyecto apoyar una candidatura socialista al Ayuntamiento de Barcelona en ningún supuesto".

Roca reiteró una vez más que no regresará a Madrid si resulta derrotado en las elecciones de mayo: "Me quedaré en Barcelona. Mi reto, mi apuesta y mi compromiso es con la ciudad y a ésta se la sirve como alcalde si losciudadanos quieren o como concejal si es éste su deseo. No voy para volver, voy para quedarme".

Reconoció que no existe ninguna norma legal que le obligue a dimitir como diputado pero insistió en que su obligación con los ciudadanos de Barcelona es que "no piensen que éste es un reto de segundo orden o que lo afronto con la retaguardia cubierta. Voy a ir a pecho descubierto. Si llego a ser alcalde, estupendo, y si me tengo que quedar como concejal, también".

El portavoz de CiU defendió el pacto d su partido con el PSOE porque ha permitido garantizar la estabilidad del Gobierno y la aprobación de unos presupuestos "que están dando frutos de manera muy evidente".

Se mostró sartisfecho de la actuacion política de la coalición nacionalista y advirtio que su grupo desearía "poder seguir practicando la misma política que hemos hecho hasta la fecha porque creemos que es la buena".

En su último día como diputado nacional dijo sentir "un sabor agridulce de despedida e inicio de una etapa que quieo iniciar trasladando a mis compañeros (diputados del Congreso) mi sincera amistad y mi respeto por lo que son y lo que representan".

(SERVIMEDIA)
27 Dic 1994
SGR