ROCA SE PREGUNTA QUIEN MANDA EN EL PP, AZNAR, DAMBORENEA O MERCEDES DE LA MERCED

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El secretario general de Convergencia i Unió, Miguel Roca, se mostró hoy "inquieto por no saber quien representa y dirige al PP, si ose María Aznar o Ricardo García Damborenea, si Mercedes de la Merced y sus referencias al franquismo, o si Matutes o Manuel Fraga, que siempre dice lo contrario que el ex eurocomisario".

Roca expresó su preocupación por lo último que dijo en Barcelona, durante un mitin, el presidente del PP, Jose María Aznar cuando declaró que "algún día hay que poner límites a las aspiraciones de los catalanes".

En este sentido Roca señaló que "lo que quiso decir Aznar es que los límites los pondrían los catalaes y no ellos si algún día gobiernan".

Aseguró Roca que aunque el PP gane estas elecciones la situación política no cambiará nada porque para que "pudiéramos pensar que ello fuera posible, el PP debería ganar por mayoría absoluta y en todo caso la nueva situación sólo merecería una reflexión". Roca expresó su convencimiento de que el 12-J no supondrá "una debacle del PSOE; no habrá un cambio espectacular de la vida política española", precisó.

Miguel Roca, quien hoy se desplazó a Palma de Mallorc para reunirse con empresarios de la Isla junto a sus socios del Partit Socialista de Mallorca, PSM, ratificó con rotundidad "la negativa siempre de CIU de llegar algún día a pactar con el PP".

Insistió en que CIU no apoya a ningún partido político ni a un gobierno, sino que "hemos dejado que el gobierno socialista haya desarrollado parte de nuestro programa".

Lamentó el uso que de la etapa franquista se ha hecho en los primeros días de la campaña y señaló que "el único recuerdo debe ser el del dsembarco histórico de Normandía, cuando aquello supuso el inicio del proceso democratizador de Europa y en el que nosotros no partucipamos, ahora sí podemos", apuntó.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 1994
C