ROCA: "NO SE PUEDE CASTIGAR MAS" LA INVERSION PUBLICA PORQUE REPERCUTIRA EN EL EMPLEO - Considera que ralentizar el crecimiento no significa frenar el Estado del Bienestar

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

Miquel Roca, dirigente de Convergencia y Unió, defendió hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) no "castigar más" la inversión pública, porque considera que incidirá en el empleo y "estaríamos reduciendo las prestaciones sociales por la vía del subsidio del paro".

Roca, que participó hoy en un curso de verano de la Universidad Complutense sobre "El fturo del Estado del Bienestar" cree que es "sensato" aplicar un presupuesto de austeridad, pero insistió en que "castigar más la inversión pública porque sería negativo, hay que sacrificar otras partidas", entre las que mencionó los gastos corrientes.

El dirigente de Convergencia y Unió también defendió que hay que avanzar en las privatizaciones "sin miedo" y que los ajustes se apliquen a todos los departamentos. "Todas las partidas del Presupuesto van a tener que notar el esfuerzo de la austeridad, yno será posible que sólo unas vayan a soportar el coste de las restricciones".

Miquel Roca cree que cada ministerio "debe soportar solidariamente lo que debe ser un esfuerzo para que en el plazo de los próximos dos años España sanee su economía para seguir progresando en una mejor calidad de vida y mejores prestaciones, algo que también es irrenunciable".

Roca destacó que muchos políticos defienden "en privado" la política de ajustes del Gobierno del PP, y dijo: "me gustaría que muchos dijesen enpúblico lo que te dicen en privado, donde todo el mundo reconoce que si queremos seguir progresando tenemos que introducir una cierta ralentización en el crecimiento. Ralentiar el crecimiento del Estado del Bienestar no quiere decir no crecer, quiere decir seguir creciendo más despacio".

El ex secretario general de CDC se mostró partidario en su intervención en los cursos de verano de "abrir un paréntesis" a a lo que considera "un crecimiento muy acelerado en los últimos diez años".

Para Roca, laeconomía de un país "no es muy distinta de la economía familiar, y cuando en una economía familiar se constata que después de muchos años se gastaba mucho más de lo que podía, que nos han obligado a endeudarnos mucho para seguir creciendo, avanzando y prosperando, ahora necesitamos ponerle un paréntesis, porque este es el ser de las cosas".

Sobre la opinión del coordinador de Izquierda Unida, Julio Anguita, en las que estaba decidido a abrir "una guerra total" al Gobierno por sus decisiones económicas Miquel Roca señaló que "a mi las guerras totales no me satisfacen".

En su opinión, las declaraciones de Anguita "no sorprenden, porque desde hace tiempo está predicando la guerra total contra todos, antes era contra Felipe y ahora es contra Aznar, lo único que varía es el destinatario de la guerra".

(SERVIMEDIA)
04 Jul 1996
F