ROCA DICE QUE SE H COMPRADO LA PAZ SOCIAL A UN PRECIO MUY CARO Y QUE ESPAÑA ESTA PERDIENDO COMPETITIVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Miquel Roca, portavoz de Convergència i Unió (CiU) en el Congreso de los Diputados, considera que en España se ha comprado la paz social a un precio muy caro y que el país está perdiendo competitividad.

En una entrevista realizada anoche al político catalán en el programa "Primera fila", de TVE-1, Roca afirmó que "ahora es un momento de hacer una inflexión en la política económicadel país. Las cosas no van bien".

En su opinión, el diagnóstico realizado por el ministro de Economía, Carlos Solchaga, sobre la situación económica estaba "bien hecho", pero adolecía de ineficacia en las medidas que se debían adoptar.

Una de las razones de esta inestabilidad es, según Roca, la ausencia de una visión microeconómica, por lo que deberían adoptarse medidas en materia de política fiscal, en el campo del "rigor presupuestario" y de ajuste económico.

PARO Y CONVERGENCIA

"Todo loque sea crear empleo es bueno", declaró el portavoz de CiU, "y todo lo que sea hacer una política pensando exclusivamente en el paro, lo único que hace es no crear empleo". Por ello, defendió la necesidad de una moderación salarial para mejorar la competitividad.

Miquel Roca considera que España se encuentra actualmente en una segunda transición, "que es una transición a nuestra condición plena de europeidad".

Por lo que se refiere a los sindicatos, declaró que las fuerzas sociales deben ser más ensibles a la posibilidad de un gran acuerdo, "ya que, en definitiva, si esto va mal, quien más caro lo pagan son las rentas más bajas del país".

En cuanto a la situación catalana, el líder convergente declaró que la oposición socialista no lleva el mejor camino para gobernar en Cataluña, aunque agregó que "es absurdo que yo quiera aconsejarles cómo hacerlo; tengo la sensación de que esa no es mi misión".

Sobre la catalización de las Olimpiadas, Roca dijo que "sería bueno que fuera de Cataluña seentendiese que estos Juegos Olímpicos, además de los símbolos propios de España y de los símbolos de la ciudad debían tener, obviamente, los símbolos de Cataluña".

Sin embargo, matizó que no llevaría una pancarta como la de la campaña "Freedom for Catalunya" y eludió responder si los jónenes de su partido han apoyado esta campaña.

En la entrevista, emitida en el programa "Primera fila", de TVE-1, participaron los periodistas Juan Tapia, Antonio Franco y José María Ballcels.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1991
F