ROBO EN EL DESPACHO DEL ABOGADO RODRIGUEZ MENENDEZ EN LA NOCHE DEL PASADO DOMINGO

MADRID
SERVIMEDIA

Unos ladrones penetraron la noche del pasado domingo en el despacho que el abogado Emilio Rodríguez Menéndez tiene en el número 8 de la calle Orense, en Madrid, con el único objetivo de robar, según informaron hoy a Servimedia fuentes del citado bufete.

Uno de los 18 letrados que forman el equipo de abogados señaló a esta gencia que los delicuentes debiron entrar en las oficinas a partir de las 9 de la noche del pasado domingo, y que todos los archivos con información confidencial que hay en las dependencias aparecieron intactos.

El mismo portavoz señaló que "está claro que se ha tratado de un vulgar robo y descartamos categóricamente que los ladrones buscasen otro tipo de documentos". "No hemos echado en falta hasta ahora ningún documento importante", añadió.

Entre los bienes sustraidos por los ladrones, figura una bolsa con dinero cuya cuantí no quiso especificar, así como talonarios de cheques, una litografía de Picasso y otros objetos de escaso valor. No obstante, los ladrones optaron por dejar en su sitio las esculturas y otros objetos de arte.

También informó que un colaborador de Emilio Rodríguez Menéndez, de vacaciones desde el pasado fin de semana, presentó el lunes pasado la correspondiente denuncia en la comisaría del distrito de Tetuán, lo que motivó el inicio de las pesquisas con la selección las cuentiosas huellas dejadas en s rastro por los ladrones.

Los daños del robo podrían haber sido aún mayores si, como señaló el abogado, los intrusos hubieran logrado abrir la caja fuerte del despacho en la que guardan los documentos de mayor importancia sobre los casos e investigaciones que desarrolla el equipo de letrados, y que presentaba signos evidentes de que quisiseron forzarla.

El despacho de Rodríguez Menéndez ejerce en la actualidad la acusación privada de un grupo de accionistas perjudicados en el "caso Ibercorp", asícomo la acción particular en las diligencias abiertas sobre las supuestas irregularidades en la cesión de créditos del Banco Santander, entre otros asuntos de importancia.

Además, ejerció la defensa de los policías en los sumarios de la "mafia policial" y la muerte de Santiago Corella, "El Nani", en el denominado "caso Corroto", el secuestro de la niña Melodie Nakachian y el del policía municipal asesinado en la colonia madrilaña de "Pan Bendito". También intervino de defensa en el de la "Dulce Neus"el asesinato del médico Santiago Brouard, miembro de la Mesa Nacional de Herri Batasuna.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 1992
G