Ucrania
Robles subraya que las misiones de la OTAN en las que está España “en ningún caso son ofensivas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Margarita Robles, subrayó este miércoles que, como miembro de la OTAN, España está desde el año 1995 en las agrupaciones navales y desde 2012 en la vigilancia del espacio aéreo del Báltico, en “misiones de permanencia, de estabilidad, en ningún caso ofensivas”.
Así lo señaló en el Congreso durante la sesión de control y en respuesta a la pregunta del diputado de ERC Gerard Álvarez i García, sobre la conveniencia de que el Gobierno pida autorización del Parlamento para el envío de efectivos militares a zonas de creciente tensión militar, en alusión al conflicto actual por la presencia de tropas rusas en las fronteras de Ucrania.
Margarita Robles recordó que, como miembro de la OTAN, España está desde el año 1995 en las agrupaciones navales y desde año 2012 en la vigilancia del espacio aéreo del Báltico. “Son misiones de permanencia, de estabilidad, en ningún caso ofensivas”, y de ellas cada año se da cuenta al Parlamento.
Subrayó que, en este momento, con respecto a la crisis en Ucrania “el único escenario en el que estamos todos” es un escenario de diálogo y de diplomacia. Ante las críticas por parte del diputado de ERC al adelanto de algunos de los despliegues ante la presión de las tropas de la Federación de Rusia en las fronteras ucranianas, Robles afirmó que “en contra de las guerras estamos todos”, pero “para conservar la paz hay que trabajar, no solo hablar”.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2022
MGN/gja