ROBLES PIDE "MAYOR IMPLICACION" A LA IGLESIA PARA RESOLVER EL CONFLICTO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles pidió hoy una "mayor implicación" de la Iglesia católica en la búsqueda de soluciones para acabar con el terrorismo en el País Vasco.
Robles, que en la actualidad lidera el "Manifiesto de 150 intelectuales po la paz y el diálogo sin condiciones", hizo estas manifestaciones durante la presentación en Madrid del libro "Obras completas. Dios: política-paz", del que es autor el obispo de San Sebastián, José María Setién.
Robles se refirió a las polémicas declaraciones de José María Aznar en Vitoria para señalar que "en la cárcel sólo han de acabar aquellas personas que hayan sido juzgadas y condenadas por los tribunales".
Advirti que "en los últimos tiempos se está produciendo una división muy peligrosa ntre nacionalistas y no nacionalistas, y en la lucha contra el terrorismo se está retrocediendo enormemente".
En su opinión, "en los últimos dos años, en vez de avanzar en lo que sería esencial, que es la unidad de los partidos demócratas, estamos en un enfrentamiento entre nacionalistas y no nacionalistas y, si no hay unidad entre ambas partes, no se va a acabar con el terrorismo".
Para la ex responsable de Interior, "lo que sí es importante en la lucha contra el terrorismo es que sean siempre ls demócratas los que lleven la iniciativa, y si se subordina cualquier política antiterrorista a la comisión de atentados por parte de ETA sería tanto como dejar que ETA llevara la iniciativa, y eso en democracia no se puede aceptar".
Además, lanzó un mensaje a la banda terrorista "para que abandone la cobardía e imite de verdad lo que se ha hecho en Irlanda, y de una vez declare una tregua".
Acerca de la figura de monseñor Setién, dijo que "es un personaje clave en Euskadi y profundamente incompendido". A su juicio, "destaca por su compromiso en la lucha por la paz y por no haber sido nunca ambiguo en la condena contra el terorismo", a pesar de lo cual dijo que "la gente nunca ha querido reconocerle ese papel que tiene en este momento".
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1998
L