Defensa

Robles niega que el CNI hiciera un informe sobre Ábalos

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) “en ningún caso hace informes respecto de otros ministros”, y reclamó respeto para los funcionarios que forman parte del organismo.

Así lo subrayó Margarita Robles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, en respuesta a la pregunta del diputado del PP Elías Bendodo, que le instó a explicar la supuesta implicación del CNI en la elaboración de un informe sobre el exministro de Transportes, José Luis Ábalos.

Bendodo esgrimió unas declaraciones del presunto comisionista Víctor de Aldama en la cadena COPE, en las que sostuvo que, en julio de 2021, José Luis Ábalos fue cesado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "por un informe del CNI".

“Cuando Ábalos creía que Sánchez lo iba a hacer Ministro de Defensa, el presidente le dijo que le cesaba de ministro y como secretario de Organización”, afirmó Bendodo.

Robles pidió “un respeto” para los funcionarios del Centro Nacional de Inteligencia del que, dijo que “actúa con arreglo los parámetros que le determina la directiva de inteligencia, siempre con arreglo a la norma y siempre con un control judicial”.

La ministra señaló que el CNI, como todas sus materias son secretas y están clasificadas “tiene el inconveniente de que cualquiera puede utilizar su nombre para lanzar cualquier tipo de ocurrencias y de especulaciones”. “En ningún caso, en ningún caso hace informes respecto de otros ministros”, enfatizó.

El diputado del PP insistió en su argumento, y dijo que “lo grave aquí es que el Gobierno espiaba al Gobierno y usaron ustedes el CNI como un órgano de contravigilancia contra un ministro”.

GASTOS RESERVADOS

En la dúplica, Robles instó a Bendodo y al Grupo Parlamentario del PP a que pida la convocatoria de la Comisión de Gastos Reservado, “para que allí el Centro Nacional de Inteligencia le pueda decir a usted todo lo que hace y le pueda dejar en evidencia, porque ustedes están faltando a la verdad y lo que es peor, lo saben”.

Ya en los pasillos de la Cámara Baja, la ministra reclamó “elevar el nivel de la vida política”, y lamentó lo vivido en el Hemiciclo, “hablando de un informe del Centro Nacional de Inteligencia que nunca ha existido”.

“Nosotros no nos dedicamos a hacer más labor en el Centro Nacional de Inteligencia que la que repercute en beneficio de la seguridad y de la paz de los ciudadanos”, insistió.

En la misma línea consideró la situación “un poco desesperante, porque contra la mentira pues es muy difícil luchar”, pero pidió estar “muy orgullosos” del Centro Nacional de Inteligencia “que está realizando una labor internacional en la lucha contra el terrorismo muy importante”.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2024
MGN/gja