Legislatura

Robles dice que Sánchez tiene "un horizonte clarísimo de acabar la legislatura”

- Defiende el nombramiento de Escrivá para el Banco de España y considera que criticarle a priori “no es justo”

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene "un horizonte clarísimo de acabar la legislatura” y negó que el adelanto del Congreso Federal del PSOE y los cambios en su gabinete tengan un carácter preelectoral.

Durante una entrevista en Antena 3, recogida por Servimedia, Margarita Robles subrayó que “suele despachar temas de actualidad” con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “y desde luego él tiene un horizonte clarísimo de acabar la legislatura, con muchos proyectosm muchos planes”.

Ante el cambio de su jefe de gabinete, Óscar López, que sustituirá a José Luis Escrivá como ministro de Transformación Digital, sumado al adelanto del Congreso Federal del PSOE, Robles consideró que “muchas veces son especulaciones que se hacen desde fuera porque parece que, en ocasiones, molesta que el Gobierno esté haciendo lo que cree que tiene que hacer”.

Con respecto a la dificultad que afronta el Ejecutivo para aprobar leyes por la actual composición del Congreso, la ministra admitió que “hay que trabajar mayorías”, pero recalcó que “los que en este momento estamos formando parte del Gobierno tenemos un programa y es un programa para acabar la legislatura”.

La titular de Defensa reclamó, no obstante, una oposición constructiva, que no se oponga por principio a cualquier propuesta del Gobierno de coalición.

“No nos podemos olvidar que la política al final es un servicio público y los que estamos en el Gobierno, los que están en la oposición, trabajamos para los ciudadanos”, remarcó.

EL BANCO DE ESPAÑA

Por otra parte, con respecto a las críticas vertidas contra el nombramiento de José Luis Escrivá como nuevo gobernador del Banco de España, Robles esgrimió que ella cuando ha trabajado como juez ha cumplido su obligación, “aunque hubiera estado hace muchos años en el Gobierno de Felipe González”.

“Las personas yo entiendo que tenemos una ética y una integridad, sabemos que cuando estamos en un cargo tenemos que cumplir con arreglo a nuestra ética y a nuestros principios”, recalcó.

“Cuando llegue el momento, si el señor Escrivá realiza una política de seguidismo, entonces se le podrá criticar, pero a priori no es justo”, insistió.

“Yo entiendo que se pueda decir ‘la imagen no nos gusta’, pero vamos a dar una oportunidad, porque yo lo que he leído han sido descalificaciones absolutas”, lamentó. “Igual que creo en la presunción de inocencia, creo en la presunción de ética de las personas”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2024
MGN/mjg