Defensa

Robles afirma que las maniobras militares en las Bardenas se hacen “con la máxima seguridad”

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que las maniobras militares en el polígono de tiro de Bardenas Reales “se hacen siempre teniendo en cuenta la máxima precaución, la máxima seguridad”.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Margarita Robles respondió a una cuestión de la diputada de EH Bildu, Isabel Pozueta, que le preguntó si era consciente del malestar social que generan las maniobras militares en el polígono de tiro de Bardenas Reales.

Pozueta invitó a Robles a conocer “las innumerables quejas” de quienes viven cerca del polígono de tiro, tanto en Navarra como en Aragón, por los “riesgos y molestias” que les produce.

Además, dijo que desde hace más de 30 años hay un movimiento para el desmantelamiento del polígono, y acusó a Defensa de “compra de voluntades” en los municipios aledaños al emplazamiento.

La diputada de Bildu subrayó que su formación es antimilitarista y denunció que el polígono de tiro “está al servicio de los intereses de la OTAN y no de la cultura de la paz”.

“Ahora que llegan tambores de guerra desde Europa, desde el militarismo y el negocio que ocultan, que cotizan al alza, nosotras queremos reafirmarnos en las ideas de diálogo y de la paz”, recalcó.

MÁXIMA SEGURIDAD

En su réplica, Robles dijo que le preocupa “siempre el bienestar de todos los ciudadanos” y alegó que por eso sabe que “las maniobras que se realizan en ese campo de tiro se hacen siempre teniendo en cuenta la máxima precaución, la máxima seguridad”.

Tras recodar que es un campo de tiro que lleva 70 años asociado a las Fuerzas Armadas, la ministra destacó su importancia para que la defensa nacional esté “suficientemente bien garantizada”.

La titular de Defensa rechazó la supuesta “compra de voluntades” esgrimida por Pozueta y aseveró que “España dentro de OTAN es un aliado, serio, fiable responsable” y está “plenamente comprometida por la paz”.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2024
MGN/gja