DEL RIVERO (SACYR) PIDE AL GOBIERNO Y LOS BANCOS QUE TRABAJEN PARA RECUPERAR LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Sacyr Vallehermoso, Luis del Rivero, pidió hoy al Gobierno y a las entidades financieras españolas que trabajen para recuperar las inversiones extranjeras en España.
Ante el "importante frenazo de las inversiones extranjeras en España", señaló del Rivero, "hay que salir rápidamente a vender la imagen de España", con el Gobierno, la oposición y el sistema financiero.
El presidente de Sacyr lanzó este llamamiento durante su participación en las XI Jornadas Nacionales de la Construcción, organizadas por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD).
Sobre las entidades financieras, Del Rivero señalo que quienes tienen que salir "los señores que consiguieron las titulizaciones, y que fundamentalmente fueron el Santander, BBVA, Caja Madrid, 'la Caixa' y Ahorro Corporación".
"Tienen que volver a salir y demostrar, sitio a sitio, que ese paquete que ellos llevaron tiene una morosidad muy baja y no tiene nada que ver con el paquete de Estados Unidos", aseguró el presidente de la constructora.
"También tienen que dirigirse a los países en los que se ha producido excedente de capital", y que son, por ejemplo, "los productores de materias primas o los fondos soberanos", agregó.
130.000 MILLONES
En concreto, Del Rivero indicó que "nos faltan" 130.000 millones de euros de inversión extranjera, y añadió que "es una materia urgente".
El máximo responsable de Sacyr apuntó que "sobre España ha estado cayendo el maná de 130.000 millones de euros. Hemos vivido un tiempo de privilegio y podemos seguir viviéndolo porque tenemos los cinco pilares de la estabilidad futura: euro, autopistas, hospitales, aeropuertos y 3.000 horas de sol".
El presidente de Sacyr indicó además que "lo importante es que no exista paro, y eso es lo que debemos exigir a nuestro Gobierno y a la oposición".
Del Rivero indicó que España ha tenido un "crecimiento constante" durante los últimos 50 años, aunque ha habido "algún bachecito". "Ahora estamos en el umbral de un bachecito y hay que ver cómo hacer que sea corto o salir lo más rápido posible".
Según el presidente de Sacyr, "hemos vivido a partir de 2006 una fuerte campaña internacional contra la economía española". En este sentido, del Rivero comentó que "cuando comprábamos en América Latina", no se ponían pegas.
Sin embargo, "cuando compramos empresas en Francia, Reino Unido o Estados Unidos, ya tenía bastante menos gracia y había que crear una campaña potente contra el modelo de desarrollo español".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2008
F