CANARIAS

RIVERO RECABA MAÑANA EN MADRID EL APOYO DEL ESTADO A LAS DEMANDAS DEL SECTOR PLATANERO CANARIO ANTE LA UE

MADRID/LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, recabará mañana en Madrid el apoyo del Ejecutivo estatal a las demandas del sector platanero canario y, en concreto, a la aplicación de medidas de salvaguardia que compensen una eventual bajada del arancel que se aplica a la producción platanera extracomunitaria.

Rivero, acompañado de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias, Pilar Merino, se reunirá con la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de España, Elena Espinosa, y los ministros del ramo de Francia, Michel Barnier; de Portugal, Jaime de Jesús Lopes; de Grecia, Sotiris Hatzigakis, y de Chipre, Michalis Polinikis. A la reunión asistirán también representantes de la Asociación de Productores Europeos de Bananas (APEB).

Durante el encuentro se analizará la situación actual del sector platanero en la Unión Europea, condicionado por el régimen de importación, y las perspectivas de futuro dentro de la Ronda de Doha, por un lado, y en el marco de las negociaciones de la Unión Europea con los países latinoamericanos.

Se pretende, en última instancia, fijar una posición común de los países productores comunitarios que permita hacer frente a las exigencias derivadas de la política de libre comercio.

Según informan fuentes del Gobierno canario, Rivero trasladará a la ministra española la petición que ya formuló el pasado mes de enero a la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer, que consiste en la aplicación de una moratoria de dos años a partir de la entrada en vigor de la rebaja del arancel a la importación de plátanos -de 176 a 148 euros por tonelada- con el fin de analizar cómo evoluciona el mercado antes de que se pueda producir una nueva rebaja.

En cualquier caso, el objetivo compartido del Gobierno de Canarias y de los productores comunitarios es la aplicación, por parte de la Unión Europea, de medidas de salvaguardia que compensen al sector de los efectos de un nueva rebaja, como la intensificación de las ayudas al transporte o la articulación de medidas de calidad.

En la reunión de enero, Rivero obtuvo el compromiso de la comisaria europea de que la Unión Europea no firmará acuerdos bilaterales con países latinoamericanos que perjudiquen al sector platanero canario y del resto de regiones ultraperiféricas.

En aquella ocasión, la comisaria se comprometió a trabajar en el marco de la Organización Mundial de Comercio para que se respete el llamado Acuerdo de Ginebra, donde se estableció la primera rebaja del arancel. La comisaria también resaltó entonces la importancia estratégica del sector platanero para Canarias y su significado para el desarrollo social, económico y paisajístico de las Islas.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2009
L