RIVERO (CC) DICE QUE LA CANDIDATURA DE MAYOROREJA A LEHENDAKARI NO AYUDARIA A CONSEGUIR LA PAZ EN EL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Coalición Canaria, Paulino Rivero, dijo hoy a Servimedia que la posibilidad de que el ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, sea designado por el PP candidato a lehendakari "no ayudaría nada" a la estrategia de entendimiento necesaria para alcanzar la paz en Euskadi.
Rivero considera que el PNV "jugó un papel clave" para que durante 15 meses hubiera una tregua de ETA, pero tras la uptura del alto el fuego los nacionalistas vascos no han actuado "con la rapidez" necesaria para "desmarcarse" de fuerzas políticas que amparan el terrorismo y que están más preocupadas por materializar "un proyecto soberanistas que por la pacificación".
A su vez, el presidente de Coalición Canaria reprocha al PP y el Gobierno su respuesta agresiva contra el PNV y su falta de voluntad de entendimiento con ellos.
A su juicio, sólo con medidas de tipo policial "no se va lograr la paz" porque las codiciones necesarias para consolidarla no se dan en una sociedad que está fragmentada al 50 por ciento entre nacionalistas y no nacionalistas.
Coalición Canaria estima que el PNV tiene que ser "un interlocutor de primer orden" para llegar a acuerdos sobre las medidas que lleven a la paz, por lo que es necesario que PNV y PP "dejen al margen las estrategias partidistas, y pongan por encima los intereses de los ciudadanos del País Vasco y de España".
Rivero pidió un esfuerzo a ambos para "superar el enguaje excluyente y agresivo", y abordar un diálogo sereno. Para encontrar puntos de encuentro puede haber mediadores. Fuerzas como CiU que tiene magníficas relaciones con el PNV y el PP "pueden jugar un papel importante" pero, "para que aparezcan mediadores tiene que haber una disposición previa de las partes que yo en este momento no detecto".
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2000
SGR