RIOS (IU): EL GOBIERNO HA ENTRETENIDO AL CONGRESO MIENTRAS CONSENSUABA EL DECRETO DE PRORROGA PRESUPUESTARIA CON CiU"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Antonio Ríos, portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Presupuestos del Congreso, afirmó hoy en relación al decreto de prórroga presupuestaria que "el Gobierno ha entretenido al Congreso de los Diputados y a los grupos parlamentarios mientras preparaba un ajuste presupuestario y un decreto hablado y consensuado con CiU".
Para el portavoz de IU, "el reorte de 800.000 millones de pesetas sumado al recorte de 557.000 millones de principios de año significaba el poco compromiso de este Gobierno con políticas activas que incidan en la realidad productiva y en la creación de empleo".
A su juicio, las medidas acordadas por el Consejo de Ministros ponen de manifiesto "la incapacidad de este Gobierno en la gestión de los ingresos y la progresividad fiscal que el país necesita, por lo que sólo puede realizar políticas de recorte que en su conjunto serán de,5 billones de pesetas y privatizaciones por 1,2 billones de pesetas para mantener un modelo de crecimiento económico basado en la pérdida de prestaciones sociales y desempleo y bajo coste laboral y una convergencia nominal con Europa a través de la reducción del déficit público".
Ríos considera que esta política económica y presupuestaria es fruto de la actuacion de un Gobierno "en provisionalidad, que renuncia a hacer frente a los problemas de los ciudadanos y se limita a mantenerse en el Gobierno ya atrincherarse en la Moncloa".
Por ello, a su juicio, "a partir de ahora se abusará del decreto ley y del decreto, cuando no de la orden ministerial, para gobernar y el Gobierno está obligado a disolver las Cortes y convocar elecciones o presentar una ley con trámite de urgencia que haga frente a un mínimo de política de ingreso y política de gastos mientras se convoquen elecciones".
Finalmente, señaló que "un Gobierno serio, una vez conocido el rechazo de los presupuestos por todas las fuerzas arlamentarias, debería haber hecho frente a su responsabilidad presentando una ley de mínimos con la voluntad de consenso de todas las fuerzas políticas hasta la constitución de un nuevo gobierno".
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1995
S