RSC

LA RIOJA URGE A ZAPATERO A CONVOCAR EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS PARA TRATAR LA CRISIS ECONÓMICA

MADRID/LOGROÑO
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, solicitó hoy al presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, que coordine con las comunidades autónomas las medidas que se están adoptando para hacer frente a la crisis económica, asunto que debería tratarse durante el Debate sobre el Estado de las Autonomías en el Senado.

Para Sanz, "se está produciendo una situación de aislamiento y las comunidades no percibimos las medidas adoptadas por el Gobierno de España".

Sanz informó hoy en rueda de prensa de que ha remitido una carta a Zapatero porque considera que es el encargado de "liderar la puesta en común de iniciativas, ideas y propuestas para que las medidas que adopta cada uno se complementen y se acuerden medidas conjuntas para que sean más efectivas frente a la crisis económica".

En su opinión, "hay una falta de reflejos en el Gobierno de España, que debe buscar la cooperación de todos, sobre todo porque en temas como industria y trabajo, las comunidades autónomas tienen competencias".

Por ello, considera que los ministros de Industria, Turismo y Comercio y de Trabajo e Inmigración deberían reunirse con los consejeros autonómicos con responsabilidades en materia de Industria y Trabajo "para llenar ese vacío existente".

Por otra parte, ha solicitado, también por carta, al presidente del Senado, Javier Rojo, que convoque el Debate sobre el Estado de las Autonomías, que no se celebra desde 2005.

Pedro Sanz recuerda a Javier Rojo que desde La Rioja "considerábamos y seguimos considerando que este Debate es fundamental y que convierte al Senado en una verdadera Cámara de representación territorial" y le insta a convocarlo porque "en estos momentos de crisis económica y de redefinición del modelo de financiación autonómica, es más necesaria que nunca la celebración de este debate".

Además, el presidente del Ejecutivo riojano subraya que "sería deseable que no fuera un debate general, sino que se sustanciara en cuestiones concretas, como la crisis económica y la financiación autonómica".

En relación con la financiación autonómica, Pedro Sanz exige que se cierre en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, buscando la multilateralidad, la solidaridad e igualdad entre los territorios y buscando el consenso de todos, "sin admitir situaciones de privilegio para nadie".

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2008
S