LA RIOJA RECIBE DEL ESTADO 3,7 MILLONES PARA FINANCIAR LA SANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Rioja recibirá del Estado 3,7 millones de euros para financiar la sanidad pública de la región, como parte de los fondos que recibirá la comunidad autónoma por este concepto.
La secretaria de Estado de Cooperación Territorial del Ministerio de Administraciones Públicas, Ana Leiva, presidió hoy junto al consejero de Presidencia y Acción Exterior del Gobierno riojano, Emilio del Río, la Comisión Mixta de Transferencias Administración del Estado-La Rioja, que se celebró por espacio de media hora en la sede del ministerio en Madrid.
A esta cantidad hay que añadir dos millones de euros por el incremento de los impuestos de alcoholes y tabacos y los efectos inducidos que tal incremento tiene en el IVA en el 2006.
También hay que agregar otros 24,6 millones de euros vía anticipos de tesorería correspondientes al ejercicio 2006, para la ayuda en la reducción de la deuda sanitaria acumulada. Además, hay que contar con las cantidades resultantes de los fondos no territorializados que se distribuirán con posterioridad.
La Comunidad de La Rioja recibió ya el pasado año otros 12,3 millones adicionales por las mejoras introducidas en los anticipos de tesorería. La Rioja se convierte así en la decimotercera comunidad autónoma en recibir los fondos extraordinarios para la financiación de la sanidad pública acordados en el seno de la II Conferencia de Presidentes el pasado mes de septiembre.
Igualmente, la Comisión Mixta acordó el traspaso a la comunidad autónoma de otras dos materias, por un lado la transferencia de los medios económicos adscritos a la gestión de la formación profesional ocupacional (formación continua).
El total del coste efectivo del traspaso asciende a 248.677,00 euros. Con este traspaso se proporciona a la comunidad autónoma una cobertura sólida y estable de medios estatales para desarrollar la gestión, reconocida reiteradamente por el Tribunal Constitucional, de las subvenciones estatales destinadas a la formación profesional continua.
Asimismo, se formalizó la ampliación de medios patrimoniales en materia de Agricultura a través de la titularidad del Silo de Nájera, con una superficie de 3.805 metros cuadrados, que pasa a formar parte de las Unidades de almacenamiento de la Red No Básica y del que ya disponía La Rioja en cesión de uso.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2006
L