LA RIOJA RECHAZA QUE LOS NUEVOS ESTATUTOS INCLUYAN EL SISTEMA DE FINANCIACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, mostró hoy su más absoluto rechazo a que la reforma de los estatutos de autonomía incluyan en su articulado el sistema de financiación y pidió que este sea fruto del diálogo y el consenso en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
En su discurso en el Senado, en el Debate del Estado de las Autonomías, Sanz insistió en que "utilizar la financiación como arma arrojadiza no es un buen principio" y consideró que no es el momento de hablar de la reforma del Senado. "No es mi prioridad", dijo, y añadióque "nos encontramos en un momento histórico que requiere altura de miras".
El presidente riojano, el decano de los presidente del PP, abogó porque las conclusiones de este debate se centren en temas que interesen a los ciudadanos y que no se circunscriba a los discursos de cada presidente. no es mi prioridad la reforma del Senado.
A su juicio, se ha abierto un proceso de reforma de los estatutos y esto crea "dudas e incertidumbres" sobre el modelo de Estado y sobre la vertebración de España.
En este sentido, se refirió también a su preocupación por los "nacionalismos que quieren ir más allá del modelo Constitucional" que, a su juicio, "quieren la mayoría de los españoles".
Sanz insistió en que los políticos no pueden perder el contacto con los ciudadanos y deben buscar soluciones entre todos.
Reiteró su apuesta por el actual modelo de convivencia, como eje del proceso de reformas que comienza ahora, basado en los tres principios básicos de igualdad de todos los ciudadanos, solidaridad y lealtad constitucional.
El presidente de La Rioja apostó por aumentar el autogobierno "sin incrementar la desigualdad" y evitando "la quiebra entre unos territorios y otros".
CLARIDAD Y HONESTIDAD
Por lo que se refiere al sistema de financiación, pidió al Gobierno de Zapatero "claridad y honestidad" y un sistema que contribuya a un modelo de Estado, que represente mejor la pluralidad nacional, sin discriminaciones entre las comunidades autónomas.
"Es necesario minimizar las diferencias permitiendo a todas las comunidades autónomas el mismo grado de autogobierno", recalcó Sanz. "La Rioja no se entiende sin España y España no sería lo mismo sin La Rioja", subrayó en su defensa de la vertebración del Estado.
Finalmente, hizo un alegato para recuperar el pacto autonómico, basado en la solidaridad, la igualdad y la cooperación, y teniendo como referencia "los valores de las anteriores reformas".
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2005
S