CASTELLANO

LA RIOJA IMPULSA EL USO DEL TESTAMENTO VITAL, QUE PROMUEVE EL DERECHO DEL PACIENTE A UNA MUERTE DIGNA

MADRID/LOGROÑO
SERVIMEDIA

La Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja está promoviendo una campaña informativa, y de carácter educativo, con el objetivo de impulsar la utilización del Testamento Vital en la comunidad autónoma y dar a conocer las ventajas que supone para el paciente su inscripción en el Registro de Instrucciones Previas.

Para ello, Salud ha editado 2.500 folletos divulgativos que se repartirán en los centros de salud, consultorios, hospitales y centros de la tercera edad.

En los folletos se explica qué es y para qué sirve el Testamento Vital, los requisitos para otorgar el documento, cómo se realiza la inscripción en el Registro de Instrucciones Previas, etcétera.

Por otro lado, el programa de formación para los profesionales del Servicio Riojano de Salud incluye este año un curso específico para fortalecer sus conocimientos sobre los documentos de instrucciones previas.

El Gobierno autonómico puso en marcha en junio de 2006 el Registro de Instrucciones Previas de La Rioja, en el que se inscriben desde entonces todos los documentos de instrucciones previas que se otorgan en la comunidad.

El Documento de Instrucciones Previas contiene la declaración de la voluntad de una persona que, de forma anticipada, desea manifestarse sobre los cuidados médicos para el tratamiento de su salud, en aquellos supuestos en los que no pueda emitirlos, o, si se produjera el fallecimiento, sobre el destino de su cuerpo y de los órganos del mismo.

Para su puesta en marcha, el Ejecutivo riojano aprobó en 2005 la Ley 9/2005, de 30 de septiembre, reguladora del Documento de Instrucciones Previas en el ámbito de la Sanidad, con el objetivo de garantizar los derechos de los pacientes riojanos a elegir libremente sobre sus cuidados médicos cuando ya no estén capacitados para hacerlo y asegurarles una muerte digna.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
CAA