FINANCIACIÓN CCAA

LA RIOJA EXIGE A ZAPATERO QUE EL NUEVO MODELO SEA EQUILIBRADO Y CUMPLA LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD

- Zapatero aún no ha convocado a Pedro sanz

MADRID/LOGROÑO
SERVIMEDIA

El Gobierno de La Rioja exigirá al Gobierno Central que el nuevo modelo de financiación autonómica sea fruto de una negociación "tranquila y transparente" que analice la situación financiera de todas las comunidades autónomas y dé como resultado un modelo "equilibrado" caracterizado por los principios de igualdad y solidaridad territorial.

Así lo pidió hoy en rueda de prensa en Logroño el consejero riojano de Hacienda, Juan José Muñoz.

En su comparecencia ante los medios de comunicación, Muñoz mostró la sorpresa del Ejecutivo riojano ante "las prisas del Gobierno de Rodríguez Zapatero", algo que ha atribuido a dos factores: "Tal vez tenga que ver con la voluntad del Gobierno de España de anticiparse a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña o al tercer órdago que le ha echado el Gobierno catalán", advirtió.

Muñoz, que recordó que el modelo existente en la actualidad (que data el año 2001) se ha revelado como un instrumento "razonablemente eficaz", indicó que la situación financiera actual "aconseja un análisis muy profundo".

Al respecto, señaló que "nos jugamos mucho, ya que el 81,19% de los ingresos previstos en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja para el año 2009 están ligados al modelo de financiación autonómica".

Asimismo, explicó que, con el modelo existente, La Rioja es, junto a Extremadura, una de las comunidades autónomas que más fondos recibe per cápita, algo que hay que intentar mantener "e incluso mejorar" con el nuevo sistema.

No obstante, el Ejecutivo riojano considera que el nuevo modelo debe tener en cuenta una serie de disfunciones que se han producido desde su entrada en vigor.

El consejero de Hacienda, ante preguntas de los periodistas, adelantó que el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, aún no ha sido convocado por el presidente del Gobierno central para abordar este asunto.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2008
L