LA RIOJA CREA EL FORO DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de La Rioja aprobó hoy el decreto por el que se crea el Foro de Inserción Sociolaboral en el ámbito regional, que será un órgano de consulta y participación de las organizaciones sociales e instituciones públicas, donde se debatirán todas aquellas cuestiones relacionadas con la inserción laboral de las personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión y con dificultades para acceder al mercado de trabajo.
El objetivo es sensibilizar a la sociedad en general y a las empresas en particular de la problemática de estas personas y hacer efectivo el derecho a la igualdad de oportunidades de las mismas.
Una de las funciones principales de este órgano será posibilitar el diálogo y la colaboración entre las instituciones y entidades relacionadas con la inserción sociolaboral de las personas en riesgo de exclusión, que propicie y fomente su integración en el mercado de trabajo.
También actuará como marco para presentar las propuestas que se planteen sobre empleo y evaluar la situación de la inserción sociolaboral en La Rioja.
Este organismo se encargará de asesorar al Gobierno de La Rioja para mejorar la calidad en el empleo de las personas en situación o riesgo de exclusión. Asimismo, impulsará estudios y campañas de sensibilización relacionados con la problemática que encuentra este colectivo para acceder al mundo laboral, según informó en una nota el Ejecutivo que preside Pedro Sanz.
Concretamente, está previsto realizar un estudio para identificar las oportunidades que existen en el mercado de trabajo actual con el fin de proponer nuevas fórmulas laborales, mediante el fomento de las empresas de inserción, y buscar alternativas al actual modelo socioeconómico. En este sentido, el Foro promoverá el papel del trabajo protegido como instrumento de inserción sociolaboral.
También destacan entre sus objetivos, sensibilizar a la sociedad en general y al sector empresarial en particular sobre la contratación y la formación teórico-práctica en la empresa de este colectivo.
Con la creación de este Foro, el Gobierno de La Rioja cumple uno de los compromisos adquiridos en el Acuerdo Social para la Productividad y el Empleo que firmó el 14 de enero de 2005 con las organizaciones sociales y económicas.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2006
L